Martes de música: Work From Home With Ennio Morricone

Ennio Morricone es un compositor italiano de 91 años con una prolífica carrera en el cine y la televisión. Es uno de los grandes músicos que tiene el séptimo arte y que lleva más de 50 años trabajando en ello. Se dice que ha compuesto más de 500 obras para el cine y la televisión. Es un maestro en la composición, al que le ha faltado mayor reconocimiento por su trabajo en los Estados Unidos. Hoy, queremos hacerle un homenaje en Martes de música: Work From Home With Ennio Morricone.

Work From Home

Este trabajo de recopilación del sello UMG Recordings reúne 64 melodías compuestas por el genial compositor, muchas de ellas, verdaderas obras maestras que llenan nuestros oídos con sus sonidos. Work from Home es la oportunidad de reconocer aún más la labor de este músico nacido en Roma y que ha llenado tanta la pantalla con su esplendorosa composición. Acá podemos escuchar parte de su trabajo en: The Mission, The Good, The Bad And The Ugly, The Ecstasy Of Gold, Cinema Paradiso, Exorcist II: The Heretic, A Fistful Of Dollars, Malena, The Hateful Eight, The Untouchables, entre otros.

Ennio

Este italiano comenzó a tocar la trompeta cuando era niño y a los seis años ya había compuesto su primera obra musical. Desde los nueve años estudió en la Academia Nacional de Santa Cecilia, donde su padre, Mario Morricone, que era músico, lo inscribió. Cuando tenía doce años entró en el conservatorio, ingresó en un programa de armonía de cuatro años, que acabó en seis meses. Su diploma de trompeta lo recibió en 1946 y a partir de ese año comenzó a trabajar profesionalmente componiendo la música de Il Mattino (La mañana). Después de graduarse en 1954, empezó como escritor fantasma, componiendo música para películas, que se atribuían a famosos músicos de la época. Pronto ganó popularidad debido a la composición de música de fondo para programas de radio y poco después daría el salto a la gran pantalla.

Morricone

En 1955, Ennio se dedicó a arreglar la música de otros compositores que ya estaban establecidos en el cine. Al poco tiempo, Sergio Leone, un amigo de la infancia de Morricone, lo requeriría para que fuese el compositor de las bandas sonoras de sus películas. Juntos crearon un punto de vista diferente del Western tradicional con la película Por un puñado de dólares (1964), que daría inicio al subgénero del spaghetti western. En ese ámbito hicieron luego otra vez juntos varias películas mas como El bueno, el feo y el malo (1966) y otras más.

El maestro

En los años 80 y 90, Morricone continuó componiendo para Leone en películas de otro estilo como en Érase una vez en América (1984), por lo que podría haber tenido un Óscar, si no hubiese sido descalificada su banda sonora para ser nominada por un tecnicismo de la academia al no ver el nombre de su compositor incluido en los créditos finales, una banda sonora que muchos también catalogan como la mejor banda sonora de la historia del cine.​ También compuso para otros directores como Roland Joffé en La misión (1986), Brian de Palma en Los intocables (1987) o Giuseppe Tornatore en Cinema Paradiso (1988).

Morricone ha recibido 82 premios, de ellos: dos premios Grammy, tres Globos de Oro, seis BAFTA, diez David de Donatello y el Premio de Música Polar en 2010, considerado este último como el Nobel de la música. En la edición de los Premios Óscar 2006 recibió el Óscar honorífico «por sus magníficas y polifacéticas contribuciones en el arte de la música de cine». En 2016 recibió el Óscar en la categoría de Mejor banda sonora original por la película The Hateful Eight, después de haber sido nominado seis veces en esta categoría en ediciones anteriores, convirtiéndose así en el galardonado más longevo en dicha categoría en la historia de los Premios Óscar. A lo largo de su carrera, Morricone ha vendido más de 70 millones de discos.

Reconocimiento

Finalmente, Ennio Morricone y el estadounidense John Williams, han obtenido el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020 por sus trayectorias en las que han enriquecido con el talento cientos de películas. El jurado del galardón ha querido reconocer «el valor fundamental de la creación musical para el cine premiando a dos de los compositores vivos más venerados en todo el mundo y dotados de una «inconfundible personalidad» reflejada en algunas de las composiciones musicales más icónicas del séptimo arte, que ya forman parte del imaginario colectivo.

«Mientras Morricone construyó su reputación poniendo música desde Europa al lejano oeste americano, Williams trasladó el espíritu de la tradición sinfónica vienesa a grandes éxitos de Hollywood».

Martes de música: Work From Home With Ennio Morricone