
Stéphane (Alain Chabat) es un hombre mayor que vive una vida tranquila como un chef francés, pero decide visitar a Soo, una misteriosa dama coreana de la que se enamoró en Instagram, y por ello, se embarcará en un viaje aventurero lleno de descubrimientos que le harán tomar decisiones importantes. ‘#Te sigo’ es una cinta para no separarse del celular.
‘#Te sigo’
Esta es la nueva comedia francesa que llega a la cartelera para fin de año. Dirigida por Éric Lartigau, el filme es la radiografía de un hombre que vive pendiente de su teléfono móvil, hecho hoy cotidiano en cualquier parte del mundo. La película, es basada en casos reales, que reflexiona sobre la solidez de las relaciones sostenidas en internet, el Síndrome de Burnout, el amor idealizado y las travesías a culturas lejanas para rescatar el pálpito a la vida.
Viaje
Y es que Stéphane, un chef francés divorciado, adicto al trabajo y en plena crisis de los 50, quien un día decide dejar su restaurante y su apacible vida en la campiña francesa para viajar a Seúl en busca de una mujer 20 años menor, con la cual ha sostenido un romance virtual.
Sin duda, es un viaje impulsivo porque a Soo solo le informa de su viaje, solamente cuando el avión va a despegar rumbo a Seúl. Al llegar nadie lo recibe y él empieza a vivir en el aeropuerto día a día, en un mundo completamente extraño para él.
Habitante de aeropuerto
Sin embargo, Stéphane sortea la estancia por días en el aeropuerto con un idioma desconocido y grandes diferencias culturales, para descubrir un mundo nuevo y la alegría de vivir en quienes menos lo esperaba. Además, ‘#Te sigo’ es una aventura afectuosa que introduce el lenguaje de las redes sociales y algunos guiños a Perdidos en Tokio, la cinta de Sofía Coppola.
Y los días pasan para Stéphane encerrado en el gigante aeropuerto, conociendo gente, tomando registro de las largas horas que pasa allí, además, etiquetando cada imagen con el hashtag @soo_b7#JeSuisLà para convertirse en tendencia en ese país, con muchas seguidoras que pasan por allí. Una celebridad!!!
El director
Por su parte, el director Éric Lartigau (La famille Bélier -2014) afirma de donde surge la historia de la película: “Cuando llegamos a Corea, en la embajada nos contaron que, cuatro veces al mes, había que repatriar a personas que habían conocido a mujeres coreanas, con las que nunca llegaron a relacionarse. Esta historia y este viaje me han parecido cautivadores, porque dicen algo sobre la posible y absurda virtualidad a la que pueden llevar las redes sociales. Abre la puerta a la fantasía, a la posibilidad de un amor demasiado idealizado. Todo el mundo puede crear fácilmente su propia historia. Me atrajo la idea de intentar comprender el mecanismo que impulsa a una persona en busca del amor y del absoluto; y su corolario: ¿qué ocurre cuando la fantasía se traslada a la realidad concreta?”
Conclusión
En primer lugar, ‘#TeSigo’ tuvo que posponer su estreno en 2020 debido a la pandemia. Sin embargo, hoy ya se ha presentado en 38 países e hizo parte de la selección oficial del BIFF de Corea del Sur, además de otros festivales en Portugal, Australia, Países Bajos, Italia e Irlanda, con buena acogida del público.
Y finalmente, ‘#TeSigo’ es una comedia entretenida, llena de elementos que identifican al ser humano de hoy, que gran parte del tiempo es inmerso en lo digital y se olvida de las cosas tan sencillas, como es una conversación cara a cara, una sonrisa en tiempo presente y una atención que nunca sobra.
Ficha técnicaTítulo original: #jesuislà Año: 2019 Duración: 97 minutos País: Francia Dirección: Eric Lartigau Guion: Thomas Bidegain, Eric Lartigau Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine Fotografía: Laurent Tangy Reparto: Alain Chabat, Doona Bae, Vincent Nemeth, John Sehil, Blanche Gardin, Delphine Gleize, Jules Sagot, Lee Myung-ja, Camille Rutherford, Ilian Bergala Productora: Coproducción Francia-Bélgica; Belga Productions, France 2 Cinema, Gaumont, Keystone Films, Rectangle Productions, Canal+, France Télévisions, Ciné+, Tax Shelter du Gouvernement Fédéral Belge, Cofinova Développement Género: Comedia. Drama. Romance |
Dejar una contestacion