‘The King’s Man: el origen’ simplemente, un filme de espías entretenido

Cartel de 'The King's Man: el origen'

‘The King’s Man: el origen’ es la tercera película Matthew Vaughn basada en el comic escrito por Mark Millar y el ilustrador británico Dave Gibbons que se publicó en el 2012 con el nombre The Secret Service, un homenaje a James Bond y a las películas de espías procedentes del Reino Unido.

‘The King’s Man: el origen’

Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga ‘Kingsman’, ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia.Rasputín en 'The King's Man: el origen'

Guerra Mundial

Uno de los aspectos positivos para destacar de ‘The King’s Man: el origen’ son los elementos históricos que tiene, especialmente porque el espectador tendrá un repaso sobre el origen de la Primera Guerra Mundial en la segunda década del siglo XX.  Y la trama de Vaughn se desarrolla como una historia clásica de espionaje, en la que el personaje de Ralph Fiennes (Orlando Oxford) se convierte en el protagonista de la entretenida cinta.

Oxford, es un duque, aliado del Rey Jorge de Inglaterra, que realiza trabajos de espionaje en compañía de Shola (Djimon Hounsou) y Polly (Gemma Arterton), dos espías que hacen parte de su servidumbre. En la primera parte del filme, Oxford presencia el asesinato de su esposa en África y le pide antes de morir que su hijo Conrad (Harris Dickinson) se margine de los conflictos bélicos y los enfrentamientos, y por ello, sobreprotege a su hijo en el filme.

Conflictos

Una organización secreta lideraba por un hombre del cual al final se sabe quien es (con poca sorpresa), cuyos miembros están encabezado por Rasputín (Rhys Ifans), el monje maldito, buscan desestabilizar Europa, poniendo en peligro la relaciones entre los reyes Jorge V de Gran Bretaña, el Kaiser Wilhelm II de Alemania y el zar Nicolás II de Rusia (todos interpretados por Tom Hollander) y para ello, Orlando y su equipo conspiran para lograr que Estados Unidos se una a la guerra por cualquier medio necesario para evitar que la maldad gane.

Bizarra

Las escenas de acción son bien realizadas, con poca imaginación y algunas poco creíbles. Dos ejemplos: Conrad salvando a un soldado en medio de una batalla y los disparos de ambos lados les cruzan y no los tocan. Y el segundo, al final Oxford sube ágilmente por un acantilado, saltando de cabra en cabra hasta llegar a la cima. Mejor dicho, las cabras tendrán su historia…

Pero, de todas las escenas,  la más bizarra es cuando Conrad, Shola y Oxford conocen a Rasputín, y éste le dice a Orlando que le puede curar su pierna; para ello, lo lleva a una cámara privada y lame lascivamente la herida de batalla en su muslo. Luego, el monje devora un pastel envenenado hecho Polly  y lo vomita, para proceder a enfrentarse a los tres en un combate coreografiado, con la música de la obertura de 1812 del compositor Tchaikovski, en una secuencia desagradable y extraña que termina con la muerte de Rasputín.Conrad en 'The King's Man: el origen'

Conclusiones

Uno de los aspectos que llama la atención de ‘The King’s Man: el origen’ es que la cinta tendrá una película más y el director lo anunció en la escena de post créditos que parece más una caricatura del próximo villano que enfrentará la agencia.

Finalmente, ‘The King’s Man: el origen’ es una película entretenida que evoca momentos interesantes y crea de alguna manera una atmósfera diferente a las dos cintas que se hicieron. Los seguidores de la saga de seguro estarán esperando la cuarta película y al villano que enfrentarán.

Y por último, lo mejor de la película, es la estupenda banda sonora compuesta por Matthew Margeson y Dominic Lewis que hacen la diferencia con sus notas.

Ficha técnica

Título original: The King’s Man   Año: 2021   Duración: 131 minutos   País: Reino Unido   Dirección: Matthew Vaughn   Guion: Jane Goldman, Matthew Vaughn, Karl Gajdusek. Personajes: Dave Gibbons, Mark Millar. Historia: Matthew Vaughn   Música: Dominic Lewis, Matthew Margeson   Fotografía: Ben Davis  Reparto: Ralph Fiennes, Harris Dickinson, Djimon Hounsou, Gemma Arterton, Rhys Ifans, Charles Dance, Tom Hollander, Matthew Goode, Daniel Brühl, Aaron Taylor-Johnson, Stanley Tucci   Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Marv Films, 20th Century Studios, Marv Studios. Distribuidora: Walt Disney Pictures   Género: Acción. Comedia | Espionaje.

1 comentario

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*