Seguramente por el nombre de ‘Farang’ será difícil reconocer esta cinta que se encuentra en cartelera. La palabra en Tailandia significa extranjero, es decir, un occidental blanco, y suena despectivo allí. Puede ser una palabra poco atractiva para un filme y éste llega como ‘La Venganza del Dragón’, que de ello no hay nada, es decir, de dragón, porque de venganza si hay, y es el denominador común en las películas de acción.
Sinopsis
Samir Barda (Nassim Lyes) es un artista marcial que cumple una condena por tráfico de drogas en el centro penitenciario de Fresnes en Francia. Está a punto de ser liberado si encuentra un empleador. Mientras está en libertad condicional en una obra de construcción, lucha por escapar de su pasado criminal. Sus antiguos patrocinadores lo encuentran y Sam hace lo irreparable al matar a uno de ellos. Cinco años después, inicia una nueva vida en Bang Chan, en el este de Tailandia. Vive con una mujer franco-tailandesa, Mia (Loryn Nounay), y su hija llamada Dara (Chananticha Tang-Kwa). Mia está embarazada de Sam, quien trabaja como conductor de transporte turístico para un hotel.
El director
Xavier Gens es un realizador francés de 49 años que tiene algunas películas reconocidas por el público internacional que reafirman que no es desconocido para el género de la acción. La más reciente, se puede ver en la plataforma de Netflix, ‘Under Paris’ con Nassim Lyes en los roles principales, ‘Gangs of London’ una de las series más aclamadas en estos momentos y ‘Hitman: Agente 47’, entre otras que reafirman esa credibilidad.
‘Farang’
En primer lugar, el realizador Xavier Gens ha creado una atmósfera llena de tensión y hostilidad en la cinta. Sam ha logrado crear una burbuja de paz dentro de esa atmósfera, una que espera que perdure para él, su pareja y su pequeña hija. Sin embargo, la paz nunca puede durar en una película de Gens, y pronto la burbuja pacífica se resquebraja sin posibilidad de reparación y Sam se ve provocado a la violencia, porque lo sucedido cinco años atrás llegará a su puerta y su vida cambiará para siempre.
Producción
En segundo lugar, Sam busca abrirse camino en varias cosas para cumplir el sueño de Mia, y por ello, necesita el dinero. Por ello, realiza varios trabajos ocasionales, desde manipulación de equipaje en el aeropuerto hasta actuaciones en un ring de lucha clandestino, con la esperanza de juntar suficiente dinero para trasladar el restaurante de su esposa a un lugar frente a la playa.
En esas escenas de lucha el estilo de Gens y el diseñador de acción y director de la segunda unidad Jude Poyer, que trabajaron juntos en Gangs of London muestran la facilidad de Sam para la lucha, en una combinación de planos medios y cercanos que son bien manejados por el director de fotografía Gilles Porte, que filmó la comedia de Bens, ‘Budapest’ y con una edición impecable de Riwanon Le Beller que resalta un sonido lleno de vida. A ello, le sumamos la música del francés Jean-Pierre Taieg que se acopla perfectamente a la secuencia de las imágenes.
La cinta
Otro aspecto para destacar de ‘Farang’, son las coreografías de los combates en la cinta, especialmente de los últimos treinta minutos, que demuestran la brutalidad de algunas escenas, el realismo de los golpes, la crueldad y un verdadero océano de sangre y huesos quebrados que resultan impresionantes de contemplar. Hay algunos momentos que se retoman en otras películas, como los enfrentamientos en un pasillo, que parece sacado de otra película y sin lugar a dudas, la lucha en un ascensor que marcará límites sobre humanos de Sam para salir con vida de ese espacio cerrado.
Conclusiones
Finalmente, ‘Farang’ tiene el ingrediente más fuerte en el género de acción que es la venganza. Es el motivo perfecto para ver como Sam lucha por la búsqueda de su hija y vengar la muerte de Mia. El realizador, por momentos trata de profundizar en la construcción de los personajes, pero se queda en el intento y es allí, donde la cinta falla, porque el motivo de la venganza es la fuerza de Sam, porque no ahonda en esos sentimientos paternales.
Además, hay fallas que se ven en el guion de la película, que de alguna manera cuestionan un poco la credibilidad de algunas escenas, pero sin lugar a dudas, el comienzo de la cinta ayuda a moldear un poco las intenciones del realizador francés.
Al final, ‘Farang’ es una película de venganza común y corriente que prácticamente se arrastra hacia su destino predeterminado, porque de dragón no tiene nada.
Ficha técnicaTítulo original: Farang Año: 2023 Duración: 99 minutos País: Francia Dirección: Xavier Gens Guion: Xavier Gens, Guillaume Lemans, Magali Rossitto Reparto: Nassim Lyes, Olivier Gourmet, Vithaya Pansringarm, Loryn Nounay, Chananticha Tang-Kwa Música: Jean-Pierre Taieg Fotografía: Gilles Porte Compañías: France 2 Cinema, Same Player, Ink Connection, Two suns production, WTFilms Género: Acción | Venganza |