‘Snow White’: el precio de la polémica y la hipocresía de la crítica

'Snow White': el precio de la polémica y la hipocresía de la crítica

Autora: Katherin Figueroa Jiménez

Calificación: ⭐⭐⭐

Al hablar de ‘Snow White’ solo puedo pensar en una cosa polémica, pues al ver la cinta, me he dado cuenta de que la satanización hacia ella ha sido exagerada y excesiva, pues, aunque esta no ha sido particularmente el mejor filme que he visto, no ha sido desde lejos la bazofia de la que fue tachada. El descontento con la película se limita a algunas decisiones tomadas por la producción al momento de escoger el elenco, sin embargo dichas decisiones han tenido algo que la mayoría de los filmes live -action de Disney no han tenido, lo cual es, justificación por la trama, es decir, que dichas decisiones poseen un motivo razonable dentro de la historia que está siendo narrada.

‘Snow White’

Aunque claramente la actriz que interpreta a Blancanieves (Rachel Zegler) no es «blanca como la nieve», sin embargo en dicho filme, ella posee este nombre porque su nacimiento ocurrió durante una tormenta de nieve, porque por su piel y su contextura corriente no llega a ser más linda que la reina (Gal Gadot), mientras que en el cuento era todo lo contrario, la belleza de Blancanieves iluminaba el relato y opacaba la belleza de la Reina Malvada.

Para poder disfrutar de ‘Snow White’ debemos mantenernos objetivos y no observarla como una adaptación fiel a la película original, sino como una producción aparte cuyo público objetivo son los menores de edad.'Snow White': el precio de la polémica y la hipocresía de la crítica

Polémica

En lo personal, como alguien que no está muy involucrada en las polémicas que rodean a la cinta, la película fue de mi agrado. Los cambios y personajes que fueron integrados me parecieron buenos y cumplen con la premisa más importante del cine: entretener. El revuelo en torno a la película comenzó con la elección de Rachel Zegler, quien «no era lo suficientemente blanca» para el papel principal.

El revuelo se avivó con los comentarios despectivos de la estrella sobre la película original de 1937, y luego con su reacción hostil a la reelección de Trump (por la que posteriormente se disculpó) y su postura pro-Palestina. El público no tardó en inventar una narrativa de diva rival cuando su coprotagonista israelí, Gal Gadot, quien cumplió los dos años obligatorios en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se pronunció contra el antisemitismo y abogó por la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.

Pero nada de ese ruido de fondo importa en la vibrante narración de Marc Webb, con un ingenioso guion de Erin Cressida Wilson que transforma la historia de una princesa que sueña con su caballero de brillante armadura en una en la que encuentra el coraje para ser una líder, capaz de seguir los pasos de su noble padre. Ese deseo se expresa con pasión en «Waiting on a Wish», la canción más destacada de las nuevas canciones de Benj Pasek y Justin Paul.

Actuaciones

En cuanto a la actuación, no poseo ningún problema, pues me parece que la interpretación fue acorde a la esencia de los personajes. Los protagonistas principales, cumplen en su rol, generan credibilidad y aportan en la interpretación, empezando por los siete enanitos, especialmente de Gruñón (Martin Klebba) que le da un toque personal a esos personajes que acompañan a la protagonista, aunque abusaron un poco del CGI en la caracterización de los simpáticos enanos, porque no se ven tan nobles como en la película de 1937.

De resto, Gal Gadot utiliza su altura como gran ventaja, y ciertamente luce como la villana en los fabulosos trajes de Sandy Powell: variaciones de vestidos largos con lentejuelas en tonos que van desde el negro hasta los azules profundos, verdes y púrpuras, con cuellos elaborados. Gadot tiene una presencia imponente. Se percibe una grata sensación de que disfruta de la malevolencia de su personaje en la canción de la Reina Malvada, «All Is Fair (When You Wear the Crown)».

Por su parte, Zegler irradia luz y nobleza con el icónico vestido azul y amarillo que casi todas las niñas de 5 años del mundo occidental han arrastrado por el barro. Y transmite el espíritu de lucha de la princesa no con una audacia exagerada, sino con una delicada pero firme comprensión de quién es y de lo que le depara el destino. Su voz cristalina convierte las canciones de Pasek y Paul en una música cautivadora. Zegler también lidera a los enanos en una encantadora repetición de la película original, «Whistle While You Work».'Snow White': el precio de la polémica y la hipocresía de la crítica

Conclusiones

En conclusión, no es de lejos la mejor película de 2025, sin embargo, tampoco es la peor, pero tiene su encanto y eso vale en el mundo del cine. Hoy la crítica en redes sociales no le ayudó a que ‘Snow White’ tuviera una mejor recepción en taquilla. La polémica polarizó el filme y los comentarios de Zegler en su momento no ayudaron a salvarla. Pero independiente de ello, la película hay que valorarla por su producción, porque los editores Mark Sanger y Sarah Broshar mantienen un ritmo ágil, y la robusta banda sonora orquestal de Jeff Morrow añade notas altas en su composición.

El director Marc Webb demuestra igual habilidad en interludios románticos, escenas de acción y números de producción, en particular el alegre final, «Good Things Grow», con todo el elenco vestido de blanco resplandeciente. Claro, cuesta acostumbrarse a esos personajes de animación por computadora poco integrados, pero este es el tipo de entretenimiento familiar sano y estimulante que proviene directamente del ADN Disney de la vieja escuela.

Sinopsis

La película se trata de un ‘remake’ del clásico animado de Disney, ‘Blancanieves y los siete enanitos’. Esta nueva entrega en vivo dirigida por Marc Webb (The Amazing Spider-Man) contará la historia de Blancanieves, la hermosa joven que tendrá que refugiarse de la reina, su madrastra; ya que esta, celosa por su belleza, planea asesinarla. La cinta está basada en el primer largometraje animado de la compañía de Walt Disney de 1937.

Ficha técnica

Título original: Snow White   Año:  2025   Duración: 109 minutos   País: Estados Unidos   Dirección: Marc Webb   Guion: Erin Cressida Wilson. Cuento: Wilhelm Grimm, Jacob Grimm  Reparto: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Andrew Barth Feldman, Tituss Burgess, Martin Klebba, Jason Kravits, George Salazar, Jeremy Swift, Andy Grotelueschen, Ansu Kabia  Música: Jeff Morrow, Benj Pasek, Justin Paul   Fotografía: Mandy Walker   Compañías: Walt Disney Pictures, Marc Platt Productions. Distribuidora: Walt Disney Pictures   Género: Fantástico. Musical | Cuentos.