
CALIFICACIÓN: ⭐⭐⭐
Era cuestión de tiempo que pudiéramos ver una película hecha por la Inteligencia Artificial. Y ese día llegó. El director y escritor francés Quentin Dupieux (Daaaaaalí! y Yannick) lo hace a través de la comedia ‘The Second Act’ que llegó este fin de semana a la cartelera. El realizador aparece en el monitor de un computador como una figura de IA dando órdenes a los actores sobre sus actuaciones y las faltas cometidas, afirmando que ante estos errores, se les descuenta su salarios por lo hecho mal.
Sinopsis
El director francés Quentin Dupieux reinventa la comedia con una historia que desafía las reglas del cine y juega con los límites entre la realidad y la ficción. Florence (Léa Seydoux) está perdidamente enamorada de David y desea presentarlo a su padre, Guillaume. Sin embargo, David no siente lo mismo y, para librarse de la situación, idea un plan para emparejarla con su amigo Willy. Lo que comienza como una cena incómoda en un restaurante aislado pronto toma un giro inesperado. Entre diálogos que se repiten y situaciones que desafían la lógica, Florence, David y Willy se ven envueltos en un insólito juego cinematográfico donde nada es lo que parece.
‘The Second Act’
Protagonizada por un elenco potente: Léa Seydoux (Blue is the Warmest Colour; Dune. Part Two), Vincent Lindon (Titane; La loi du marché), Louis Garrel (Mujercitas; The Dreamers) y Raphaël Quenard (Yaanick; Conte Nupcial), esta nueva comedia surrealista de Dupieux desafía las reglas del cine y juega con los límites entre la realidad y la ficción, al tiempo que realiza un homenaje a los oficios cinematográficos mientras escarba en la cotidianidad de un set de filmación.
Escrita por el mismo Dupieux, ‘The Second Act’ es una película dentro de otra película. Sus protagonistas le hablan directamente al espectador convirtiéndolo en su cómplice, entrando en dilemas, discuten, se salen del texto, de las escenas, de sus personajes, les suenan sus celulares. Los dirige una IA y el guion es una hilarante comedia del absurdo. Una sátira con la que Dupieux presenta los retos de la industria cinematográfica con las nuevas tecnologías, el movimiento MeToo y las reducciones de inversión.
Comedia
La última comedia del veterano surrealista francés Dupieux se desarrolla en un set de rodaje, pero uno donde, en teoría, los errores humanos son cosa del pasado. En un café de carretera de Dordoña, cuatro estrellas se han reunido para aparecer en la primera película escrita y dirigida íntegramente por IA. La trama es un triángulo amoroso de lo más equilátero, entre un actor de cuello alto (Louis Garrel), su nueva novia insistente ( Léa Seydoux ) y el sociable amigo (Raphaël Quenard) con el que espera emparejarla. (Vincent Lindon, como el padre del personaje de Seydoux, completa el cuarteto).
El director no tolera ninguna tontería de los protagonistas. Cualquier desviación del guion conlleva una reducción del salario, y se ignoran todas las opiniones personales sobre el material. Aun así, prácticamente en cuestión de segundos, reina la insensatez. Durante una de las primeras escenas en las que David y Willy discuten por qué no siente nada por su nueva amante, Willy pregunta si es porque es transgénero, antes de embarcarse en una divagación improvisada sobre genitales que deja a David mirando nerviosamente al objetivo.
Simple
Con tan solo 85 minutos de duración ‘The Second Act’ tiene algunos momentos interesantes, pero que carece de la empatía propia del humor francés, por diálogos largos, incoherentes que no le aportan mucho a la cinta. Esa irreverencia de Dupieux le juega en contra en ciertas secuencias, porque el espectador, no sabe que es ficción o la realidad misma de los personajes principales. Tal vez, una de las mejores secuencias de la cinta la protagoniza un extra que interpreta a un camarero destroza los diálogos de Willy y tiembla tanto al servir el vino que salpica el mantel, provocando que se derrumbe en carcajadas y que Florence se marche. Pero entonces, tras un momento de horror, llega un giro desconcertante. Así que, un momento: ¿acabamos de presenciar un error genuino dentro de una ficción o un momento de verdad convincentemente falsificado?
Conclusiones
Esta comedia hace sonreír al espectador ya finalizando la película con la secuencia del camarero y de allí, comienza a fluir un diálogo más suelto, lleno de ocurrencias y diálogos graciosos, porque el resto de ‘The Second Act’ tiene la connotación de drama, intrigas de los protagonistas que no se soportan entre ellos mismos y un monitor dirigiendo a sus pupilos en escenarios naturales e improvisados.
Finalmente, la estrategia de Dupieux parece ser cambiar o repetir ciertos chistes para lograr un efecto fresco, lo cual está bien por un tiempo, hasta que te das cuenta de que ni «El segundo acto» ni esas lecturas de segundo grado tienen mucho que decir, y es allí el pecado del realizador, porque con el tiempo tan ajustado, hay escenas que se prolongan demasiado y aportan poco a la historia que se quiere contar.
En fin, nos quedó faltando algo de esta comedia…
Ficha técnicaTítulo original: Le deuxième acte Año: 2024 Duración: 85 minutos País: Francia Dirección y guion: Quentin Dupieux Reparto: Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel, Raphaël Quenard, Manuel Guillot Producción: Chi-Fou-Mi Prods, Arte France Cinéma, con la participación de Netflix, Arte France, Cine+, en asociación con Kinology, Diaphana, Cineaxe 5, Cofinova 21. (Ventas internacionales: Kinology, París). Producción: Hugo Sélignac Fotografía: Quentin Dupieux Género: Comedia Equipo: Director, guionista, cámara, editor: Quentin Dupieux |