Viernes de series: ‘The Persuaders’ (1971 -1972)

Fue uno de los éxitos de la televisión británica durante décadas. Roger Moore y Tony Curtis demostraron que su carisma y empuje fueron suficientes para hacer una de las series más inolvidables de la pantalla chica. Bienvenidos a Viernes de series: ‘The Persuaders’ (1971 -1972)

‘The Persuaders’ 

Lord Brett Sinclair (Roger Moore), un noble elegante y de exquisitos modales, se ve obligado a formar equipo con Danny Wilde (Tony Curtis), un americano que se ha hecho a sí mismo, se convirtió un magnate del petróleo. Ambos se encuentran en la cárcel, pero son puestos en libertad por el juez Fulton (Lawrence Naismith) para que colaboren con él en la resolución de algunos casos criminales.

Serie de culto

Considerada como una de las series más queridas de la televisión británica, ‘The Persuaders’ o ‘Dos tipos audaces’ como se conoció en América Latina, solamente duró una temporada, con un total de 24 capítulos. Pero, cuáles fueron los elementos que la convirtieron en una serie de culto? En primer lugar, los dos protagonistas que ya tenían una gran trayectoria, sus papeles de dos playboys internacionales, además, el humor de la serie derivaba de las diferencias entre las costumbres británicas y estadounidenses, las historias, los escenarios naturales de los países donde se desarrollaron las historias. Y para finalizar, la acción y la estupenda música principal, creada por John Barry.

Fin de la serie

Los bajos resultados de audiencia en los Estados Unidos, fueron la causa de la terminación de la serie. De esta manera, a Roger Moore se le permitió salir de su rol en la serie y protagonizar las películas de James Bond. Moore había estado directamente involucrado en la producción de la serie, incluso dirigió dos capítulos (Un tiempo y un lugar # 6 y El largo adiós #13) en donde también trabajaba su hija.

Los comienzos

La necesidad de una coestrella estadounidense se había considerado por todos imperativa para asegurar una emisión en la televisión en los EE.UU. Fueron rechazadas las elecciones de Rock Hudson y Glenn Ford. Tony Curtis acordó el proyecto de la serie y voló a Inglaterra en abril de 1970 para comenzar el rodaje de la serie.

El personaje de Brett Sinclair resulta ser un aristócrata inglés, criado en Londres, sobrio y elegante. Educado en Harrow School (el mismo colegio al que asistió Winston Churchill) y la Universidad de Oxford (se desconoce en qué disciplina). Deportista, se lo muestra practicando remo, rugby. También se hace referencia a un pasado militar y a su actividad como criador de caballos pura sangre y piloto de Fórmula 1.

El personaje de Danny Wilde es su contrapunto. Un típico hombre hecho por sí mismo, menos formal y más abierto. Criado en el Bronx de Nueva York, estuvo en la Marina de los EE.UU., iniciado en los negocios inmobiliarios y petróleo convirtiéndose en una persona rica.

En la introducción de la serie exhiben los contrastes históricos entre ambos personajes y el perfil de cada uno, haciendo referencia sus vidas desde sus inicios. La música de John Barry acompaña.

Algunas curiosidades

En la serie participaron junto a Roger Moore algunos actores que luego lo acompañarían en la saga James Bond 007, como Berndard Lee (M) Loise Maxwell (Ms. Moneypenny), entre otros.

Peter Hunt que dirigió el capítulo #11 «Cadena de sucesos» dirigió el filme «Al Servicio Secreto de su Majestad», que hace parte de la franquicia 007  y luego dirigió a Roger Moore en una película más «Shout at the Devil».

Cada episodio costaba £100,000 el equivalente hoy a £1,800,000. y era filmado en los escenarios naturales de Italia, Francia, España, Suecia e Inglaterra. El resto era terminado en los estudios de Pinewood, Inglaterra.

Roger Moore utilizaba sus propios diseños de vestuario.

Ficha técnica

Título original: The Persuaders!   Años: 1971 -1972   Duración: 50 minutos   País: Reino Unido   Dirección: Leslie Norman, Roy Ward Baker, Basil Dearden, David Greene, Gerald Mayer, Peter Medak, James Hill, Peter Hunt, Val Guest, Sidney Hayers, Roger Moore   Guion: Robert S. Baker, Terry Nation, Donald James, Tony Barwick, Brian Clemens   Música: John Barry y Ken Thorne   Fotografía: Tony Spratling   Reparto: Tony Curtis, Roger Moore, Laurence Naismith, Juliet Harmer, Susan George, Catherine Schell, Joss Ackland, Joan Collins, Jennie Linden, Peter Vaughan, James Cosmo, Jean Marsh, Margaret Nolan, Penelope Horner   Productora: Incorporated Television Company, Television Reporters International Tribune   Género: Serie de TV. Acción. Comedia

4 comentarios

  1. Hermosa nota. Hay un error, la dirección de EL HOMBRE DEL REVOLVER DE ORO. No es Peter Hunt es Guy Hamilton. Un cordial saludo.

  2. Mas que a la serie televisiva, quiero referirme a los actores y pongo en primer lugar a Tony Curtis, actor de cine no de televisión de inolvidables películas que nos hacen recordar con mucha nostalgia, una generación dorada de gratos recuerdos. Tony Curtis, Rock Hudson, Jack Lemon, Elizabeth Taylor, Marlyn Monroe, Eva Garner y muchísimos más actores y actríces. En aquel tiempo era un cine de calidad, con locaciones naturales que daban un realce extraordinario a las escenas,sin los artificios de la tecnología actual.En fin se hace realidad aquella expresión que afirma que » todo tiempo pasado fue mejor «.

  3. Creo que muchos recordamos esos viejos tiempos. Hoy los efectos digitales y visuales han acabado la creatividad de esa época. Ya los actores son muy poco naturales, más por lo que te acabo de mencionar.

Los comentarios están cerrados.