Viernes de series: ‘La Isla de la Fantasía’ (1977-1984)

La elegancia del señor Rourke y el simpático Tattoo fueron el je central de una serie de televisión llamada ‘La Isla de la Fantasía’, que acompañó en siete temporadas y 158 capítulos a los televidentes de América. Dos frases fueron destacadas a lo largo del proyecto: «Mis queridos huéspedes, soy su anfitrión el Sr. Roarke, bienvenidos a la isla de la fantasía» y «¡el avión, el avión!». Bienvenidos Viernes de series: ‘La Isla de la Fantasía’ (1977-1984).

‘La Isla de la Fantasía’ 

Originalmente se televisaron dos películas donde el Sr. Roarke y Tattoo tenían papeles menores. Entre 1978 y 1984, la serie fue protagonizada por el actor mexicano Ricardo Montalbán como el Sr. Roarke, enigmático anfitrión de una isla misteriosa en algún lugar del océano Pacífico, donde la gente piensa cumplir sus fantasías sin importar su índole, previo pago de 50 000 dólares y a condición de que no revelarán nada acerca de su visita al lugar.

Sr. Roarke

Roarke fue conocido por su famoso traje blanco y modales refinados e inicialmente estuvo acompañado por su enérgico asistente, el pequeño «Tattoo» (Hervé Villechaize) quien acostumbraba anunciar la llegada de los visitantes con su frase «¡el avión, el avión!» mientras tocaba una campana. Luego se uniría una chica de nombre «Julie» (Wendy Schaal) y finalmente «Tattoo» sería reemplazado en 1983 hasta el final de la serie en 1984 por «Lawrence» (Christopher Hewett) actor que posteriormente se haría famoso por Mr. Belvedere.

La historia

Al momento de la llegada del hidroavión a la isla los huéspedes desembarcaban y Roarke le explicaba a Tattoo la fantasía de cada uno de ellos y que las cosas no saldrían siempre como esperaban. Posteriormente se les daba la bienvenida: «Mis queridos huéspedes, soy su anfitrión el Sr. Roarke, bienvenidos a la isla de la fantasía».

Si bien en las primeras películas Roarke tenía un carácter casi malévolo, en las series es más benevolente aunque un tanto sobrenatural sin que se llegue a explicar el origen de sus aparentes poderes. Esto hizo que en una ocasión desafíe al diablo quien pensaba apoderarse de su alma; también en ocasiones usaba sus dotes mágicos en ayudar a sus invitados (y en ocasiones al mismo Tattoo).

Las fantasías

El señor Roarke tiene un estricto código moral, pero siempre es benevolente. Por ejemplo, en una ocasión una niña pagó 10 dólares de su alcancía por su fantasía. Siempre trató de hacerles ver a sus invitados una importante lección de la vida a través de su deseo (aunque este fuera el último de su vida). Las fantasías a veces incluían un riesgo para la vida del visitante, pero siempre al final Roarke llegaba al rescate.

Salvo algunas ocasiones, nunca se permitía que los visitantes se quedaran en la isla una vez cumplidos sus deseos. Otro de los aspectos destacados de la serie, era la cantidad de artistas, modelos y deportistas reconocidos en su momento que pasaron por allí con el objetivo de cumplir sus fantasías.

La serie

La escena de introducción fue filmada en Hawái, mientras que las demás de la trama en diversas localidades de California. Posteriormente se hicieron otras versiones que no tuvieron la aceptación de la serie original, al igual que una película de terror producida por Blumhouse que llegó a principios de este año con poco éxito.

Ficha técnica

Título original: Fantasy Island   Años: 1978 – 1984   Duración: 50 minutos por capítulo   País: Estados Unidos   Dirección: Gene Levitt (Creador), Earl Bellamy, Leslie H. Martinson, Philip Leacock, George McCowan, Lawrence Dobkin, Rod Holcomb   Guion: Larry Forrester, Gene Levitt, Worley Thorne, Stephen Lord   Música: Laurence Rosenthal, Charles Albertine, Elliot Kaplan, Ken Harrison   Fotografía: Emmett Bergholtz, Donald H. Birnkrant   Reparto: Ricardo Montalban, Hervé Villechaize, Carol Lynley, Phyllis Davis, Dennis Cole, Christopher Hewett, Barbi Benton, Mary Ann Mobley, Michelle Phillips, Leslie Nielsen, Janet Leigh, Adam West   Productora: Emitida por American Broadcasting Company (ABC)   Género: Serie de TV. Fantástico. Drama

Viernes de series: ‘La Isla de la Fantasía’ (1977-1984)

1 comentario

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*