
El fenómeno de ‘Titanic’ estuvo a finales de los 90. La película en sí, la historia de amor entre Leonardo DiCaprio y Kate Winslet quedó en la memoria de muchos, incluyendo algunas tomas inolvidables que todavía perduran. A ello, también llegó una banda sonora que conmovió al público, James Horner su compositor realizó un sonido bellísimo a la cual le agregamos una canción inolvidable «My Heart Will Go On» interpretada por Céline Dion. ‘Titanic’ el sonido inolvidable del compositor James Horner.
‘Titanic’
La banda sonora de ‘Titanic’ se posicionó rápidamente en la cima del Billboard 200 y en enero llegó al primer lugar. El álbum permaneció allí por dieciséis semanas consecutivas, hasta que fue reemplazado por Before These Crowded Streets de Dave Matthews Band. ‘Titanic’ vendió más de treinta millones de copias a nivel mundial y más de once millones en los EE. UU. Por este último logro, fue certificada con once discos platino por la RIAA.
El álbum también llegó al primer puesto en otros países. En el Reino Unido permaneció en el primer lugar por tres semanas consecutivas y fue certificada con tres discos platino por las más de novecientas mil copias que vendió; en Australia vendió más de 350 mil y fue certificada con con cinco discos platino por la ARIA; y en Canadá, donde vendió más de un millón de copias, fue certificada con un diamante. ‘Titanic’ el sonido inolvidable del compositor James Horner.
Dale click a la imagen para escuchar ‘Titanic’ uno de los soundtrack más vendidos
El soundtrack
Año | Premio | Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|---|---|
Premio Óscar | Mejor banda sonora – Drama | James Horner | Ganadora | |
Mejor canción original | James Horner y Will Jennings | Ganadora | ||
Premio Chicago Film Critics Association | Mejor banda sonora original | James Horner | Ganadora | |
Premio Globo de Oro | Mejor banda sonora original – Película | James Horner | Ganadora | |
Mejor Canción Original – Película | James Horner y Will Jennings | Ganadora | ||
Premio ASCAP para música de películas y televisión | Canciones más interpretadas de películas | James Horner y Will Jennings | Ganadora | |
Premios Satellite | Banda sonora original sobresaliente | James Horner | Ganadora | |
Canción original sobresaliente | James Horner y Will Jennings | Ganadora | ||
Premios BMI para música de películas y televisión | Canciones más interpretadas de películas | Will Jennings | Ganadora | |
Premio Blockbuster Entertainment | Canción favorita de una película | Céline Dion | Ganadora | |
Banda sonora favorita | Sin datos | Nominada | ||
Premio Brit | Mejor banda sonora | Sin datos | Ganadora | |
Premio Grammy | Mejor canción hecha específicamente para una película o la televisión | James Horner y Will Jennings | Ganadora | |
Premio Las Vegas Film Critics Society | Mejor canción original | James Horner y Will Jennings | Ganadora | |
Premio MTV Movie | Mejor canción de película | Céline Dion | Nominada | |
Premio BAFTA | Premio Anthony Asquith para música de películas | James Horner | Nominada |
James Horner
El 22 de junio de 2015 fallecía a la edad de 61 años James Horner. Uno de los más importantes compositores de cine y televisión que tuvo 1o nominaciones a los premios Óscar, consiguiendo dos por ‘Titanic’. En el portal imdb.com aparece con 164 trabajos en la composición de música para películas, entre las cuales podemos destacar: Aliens, el regreso (1986), Campo de sueños (1989), Braveheart (1995), Apolo 13 (1995), Titanic (1997), A Beautiful Mind (2001), y Avatar (2009). Además, su primer trabajo fue en 1979 con The Lady in Red que lo llevó con éxito en su carrera profesional.
Sin embargo, el compositor ha sido criticado en numerosas ocasiones por reciclar parte de sus partituras en diferentes películas en las que ha trabajado. El tema de apertura de la película Bicentennial Man es muy similar al tema principal de A Beautiful Mind y Sneakers.
Además, su estilo se nutre de la sinfonía, al igual que los trabajos de Jerry Goldsmith y John Williams, pero también se atreve con el sintetizador, siendo un gran virtuoso e integrándose perfectamente en la gran orquesta. ‘Titanic’ el sonido inolvidable del compositor James Horner
‘Back to Titanic’
Finalmente, debido al gran éxito que obtuvo la banda sonora de ‘Titanic’, Horner compuso un nuevo álbum, llamado ‘Back to Titanic’. En primer lugar, el álbum fue lanzado el 25 de agosto de 1998 para que coincidiese con el lanzamiento en VHS de la película. Además, es una mezcla de material del disco anterior con material nuevo.
En segundo lugar, parte del material que aparece en este disco pero no en el anterior, se encuentra la interpretación de Moya Brennan de «Come Josephine, in my Flying Machine», una canción que en la película Jack le canta a Rose, y luego ella canta cuando aguarda a ser rescatada de las aguas congeladas del océano Atlántico. También hay una nueva versión de My Heart Will Go On.

Sin embargo, el álbum fue un éxito también, aunque no tanto como su predecesor. El 2 de octubre de 1998 fue certificado con un platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) por la venta de un millón de copias en los Estados Unidos.
‘My Heart Will Go On’
Es la canción principal de la película y es interpretada por la cantante canadiense Céline Dion y escrita por James Horner. Fue incluida en la banda sonora de Titanic y en su álbum Let’s Talk About Love. Fue número uno en las listas de música de diversos países, incluyendo Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Canadá y Australia. Es el mayor éxito de Dion y uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos, con más de 15 millones de copias. Fue ganadora de 4 premios Grammy y del Óscar a la Mejor canción original. La canción apareció en los créditos finales de la película.
La propia Céline Dion ha contado en diversas entrevistas que en un principio se negó a cantar la canción, por parecerle inapropiada. Después de una charla con su marido y mánager René Angelil, se decidió a grabar un demo. Dicha grabación es la única que Dion hizo del tema. Sobre la grabación de su voz se hicieron los arreglos finales de la orquesta. Desde entonces, ha sido la canción más emitida en las radios del mundo.
En ella Dion muestra su gran capacidad vocal y su emotividad a la hora de interpretar baladas románticas. Es tan grande su influencia que la canción ha sido versionada por diversos artistas a lo largo y ancho del planeta y es el tema con el que Celine cierra sus recitales desde entonces.
‘Titanic’ el sonido inolvidable del compositor James Horner.