Gracias a nuestro amigo chileno Hugo Moya Arancibia a quien le agradezco profundamente sus escritos sobre la música de James Bond, haremos el análisis de la banda sonora de «Operación Trueno» o «Thunderball» realizada en 1965 por el fallecido compositor John Barry, en mi concepto personal, uno de los mejores en la historia.
LA HISTORIA DETRÁS DE LA MÚSICA
Goldfinger estableció dos características que serían determinantes para el desarrollo futuro de las películas de 007: una de ellas fue el establecimiento de la fórmula Bond que fijó los elementos mínimos con que debe contar cada película y la otra es el estilo musical de Bond. Este estilo se mantuvo por varias películas y solo fue variando en la medida que llegaron nuevos compositores a la serie o producto de la propia evolución de John Barry.
Al año siguiente de Goldfinger se estrenó Operación Trueno, y nuevamente John Barry estuvo a cargo de la partitura, la que mantuvo casi intacto el estilo de su predecesora, a tal extremo que la canción principal “Thunderball” compuesta por John Barry y Don Black tenía el mismo estilo de “Goldfinger”. Tan similares eran, que su director Terence Young cuando la escuchó la denominó “Thunderfinger”. Las diferencias fueron la letra, música y el intérprete, que esta vez fue el destacado cantante británico Tom Jones quien tenía un estilo bastante similar al de Shirley Bassey.
LAS DIFICULTADES
El primer problema que hubo que sortear y que no pudo ser superado fue el título de la canción principal. En inglés la película se llama «Thunderball» que traducido a otro idioma significa “bola de trueno”, concepto que no tiene significado, por lo que componer una canción en base a este título era complicado.
Barry frente a este problema recordó que en Italia y Japón, a James Bond le decían “Mr. Kiss Kiss Bang Bang”, y pensó que esta denominación podría ser la base para componer la canción. Así fue que le solicitó a Leslie Bricusse que escribiera la letra para una canción con este nombre y claramente inspirada en James Bond. La canción, fue grabada separadamente por dos cantantes femeninas: Shirley Bassey y Dionne Warwick. Los productores optaron por la de Dionne Warwick, designándola como la canción de la película.
Sin embargo, poco antes de terminar la post producción, los productores inesperadamente cambiaron de parecer, decidiendo que la canción principal debería llamarse igual que la película, por lo que pidieron a Barry que compusiera otra con ese nombre. Para esta ocasión, sin embargo, Bricussse no estaba disponible por lo que se debió a recurrir a Don Black para que escribiera una canción llamada “Thunderball”.
LAS DOS CANCIONES PARA LA PELÍCULA
A continuación compararemos las letras de ambas canciones y comprobaremos que sus temáticas son bastante similares:
Mister Kiss Kiss Bang Bang
Es alto y es oscuro Y como un pillo se mete en líos De ahí el doble cero Mr Kiss Kiss Bang Bang Él es suave y es tranquilo Y puede aliviarte como vainilla El caballero es un asesino Mr Kiss Kiss Bang Bang Señoritas y peligros Han sido parte de su vida Como un cuchillo corta la vida Como si fuera el último día Él es rápido y es frío Es de la escuela que los que aman y dejan Un consuelo a los afligidos Mr Kiss Kiss Bang Bang |
Thunderball
Siempre corre mientras los otros caminan Actúa mientras que otros hombres solo hablan Mira el mundo y lo quiere todo Así que ataca como Bola de Trueno
Él conoce el significado del éxito Necesita mas de lo que da Conocido como el triunfador que toma todo Y ataca como Bola de Trueno
Mujer que desea, la consigue Él quebrará cualquier corazón sin lamentarlo Sus días de duda ya no existen Su lucha continúa y continúa Pero piensa que su lucha es justificada Así que ataca como Bola de Trueno
|
LA CONSOLIDACIÓN
Como se puede apreciar ambas son una exaltación al personaje James Bond. Un tema de estas mismas características se volvería a repetir en la película La Espía Que Me Amó en el año 1977. Este repentino cambio implicó que Barry tuviera que modificar algunos temas de la partitura para incorporar instrumentalmente esta nueva canción. Sin embargo, no son muchos los pasajes en que escuchamos ésta música, en contraposición a la mayor cantidad de pistas basadas en “Mr Kiss Kiss Bang Bang”.
LA BANDA SONORA
El resto de la música incidental del film es de un estilo muy similar a la utilizada para Goldfinger. En «Thunderball» la percusión y los metales vuelven a tener cierta preponderancia en la ejecución musical, sin embargo esta vez se nota una mayor utilización de cuerdas en algunas secuencias, incluso tomando un rol protagónico (“The Spa”, “Bond Meets Domino”, “Café Martinique”, ”Bond Below Disco Volante”, etc.).
En esta partitura también observamos la aparición de otros instrumentos de viento como el clarinete, la flauta y el oboe, los que destacan en pistas tales como: “Gunbarrel – Traction Table – Gassing The Plane – Car Chase”, “Chateau Flight” y “The Spa”.
El “Tema de James Bond” es usado en menor medida que en las antecesoras, observándose nuevos arreglos en su interpretación (instrumentos de viento y metales para la ejecución de algunos pasajes).Una buena cantidad de temas utilizados en el film (“Persecución en el Junkanoo”, “La Batalla Submarina” y “Créditos Finales”) no fueron incluidos en el disco original, sin embargo fueron rescatados y publicados bajo la modalidad de suites en el disco “Bond Back In Action”.
DOS DATOS
- Al parecer la razón por la cual los productores decidieron cambiar la canción principal de «Thunderball» fue para evitar una posible demanda de Shirley Bassey por no haber sido la designada para interpretar la canción inicialmente elegida.
- En el disco original de la banda sonora se incluyen tres temas que no fueron utilizados en la película tal como fueron publicados.
ANÁLISIS DE LA BANDA SONORA EXTENDIDA
Bastante música adicional trae esta banda sonora extendida. El siguiente es el detalle de los bonus track incorporados en esta nueva versión:
- Gunbarrel / Traction Table / Gassing the Plane / Car Chase
- Bond Meets Domino / Shark Tank / Lights Out For Paula / For King And Country
- Street Chase
- Finding The Plane / Underwater Ballet / Bond With S.P.E.C.T.R.E. Frogmen / Leiter To The Rescue / Bond Joins Underwater Battle
- Underwater Mayhem / Death Of Largo / End Titles
- Kiss Kiss Bang Bang – (mono)
La gran cantidad de pistas agregadas en esta publicación demuestra la ausencia de mucha música utilizada en la película que no fue incluida en el álbum original.
Sin embargo, el gran aporte de estos bonus tracks es el tema “Street Chase”, que es una de las mejores piezas compuestas por John Barry para la serie y a la vez una composición clave en esta película, aportando grandes cuotas de emotividad a cada escena en la que estuvo presente.