‘The Last Journey’ una road movie divertida con amor fraternal

Cartel para 'The Last Journey' una road movie divertida con amor fraternal

CALIFICACIÓN: ⭐⭐⭐⭐⭐

Una road movie divertida y llena de amor fraternal de un hijo por su padre ‘The Last Journey’ hace un recorrido por los sentimientos, la esperanza, el amor fraternal y la amistad en un viaje a Francia que vale la pena ver. Con más de 400.000 espectadores hasta la fecha en Suecia, este documental inspirador batió récords de taquilla y llega a la cartelera colombiana, mientras que en su país de origen, la cinta estuvo 32 semanas en las salas de cine.

Sinopsis

Filip y Fredrik, el famoso dúo televisivo sueco, se embarca en un viaje a Francia con el objetivo de reavivar las ganas de vivir del padre de Filip, un hombre mayor atrapado en el sillón de casa durante su jubilación. El propósito es hacer el mismo viaje a Francia que solía hacer la familia cuando Filip era niño. Para ayudarle, Filip se lleva a su compañero y mejor amigo Fredrik, algunas dosis importantes de optimismo y un viejo Renault 4 naranja.'The Last Journey' una road movie divertida con amor fraternal

‘The Last Journey’

Es el primer largometraje de Hammar y Wikingsson, quienes comenzaron sus carreras como periodistas, pero ahora son reconocidos en su Suecia natal por las colaboraciones de décadas como personalidades televisivas poco convencionales, presentadores de podcasts y autores. Aportan la espontaneidad y caos característicos a ‘The Last Journey’, que también combina películas caseras y grabaciones de la familia Hammar.

Y los detalles son especiales, desde conseguir el viejo Renault 4 naranja en que viajaron hace 40 años a Francia con toda la familia hasta elementos claves de esos recuerdos para devolverle la alegría al padre de Filip que ha perdido la alegría, la espontaneidad con la llegada de sus ochenta años y las pocas ganas de vivir.

Emotiva

En los 90 minutos que dura el filme, el espectador disfrutará de cada escena, porque la espontaneidad y el amor de padre e hijo y viceversa harán que el ingreso a la sala de cine valga la pena. A ello, se le suman los espectaculares paisajes que ven cuando en su Renault 4 recorren las vías de Francia, mientras llegan al destino final: Beaulieu-sur-Mer, el sitio donde Lars Hammar, el profesor ya jubilado pasó los momentos más inolvidables de su existencia en compañía de su familia. Su hijo, Filip, quiere recrear cada paso, cada momento de ese maravilloso viaje del pasado y llevarlo al presente.

Uno de los aspectos más entrañables de la película, y que Lars destaca, es que Filip recuerda mucho más las tradiciones familiares de las vacaciones que él. Pero a veces Filip se excede al intentar manipularlas, como en una escena incómoda en la que interrumpe a su padre y a sus ancianos invitados franceses mientras enumeran quiénes de sus conocidos están enfermos y quiénes han fallecido, para intentar que cuente una vieja historia sobre Harry Belafonte con la gracia que él recuerda.'The Last Journey' una road movie divertida con amor fraternal

Situaciones

Aunque Lars nunca volverá a ser el padre vivaz y enérgico que Filip idealiza, aún se percibe como un alma sabia y pragmática. Es un hombre modesto con buen sentido del humor, cuyo sincero amor por Francia y algunas de las debilidades más locas de ese país se hace patente.

Algunos de los momentos más divertidos ocurren cuando Filip y Fredrik intentan recrear situaciones que Lars vivió y disfrutó en su día. Un ejemplo de ellos, es lo que les pasó con el tráfico francés que solía fascinarle a Lars y Filip y Fredrik hacen todo un montaje con actores, tal cual lo vivieron hace 40 años. La secuencia es sensacional, sobre todo por la cara del padre al recordar ese momento, en el que recuerda en el pasado algo similar en Francia.

Conclusiones

Definitivamente ‘The Last Journey’ es un documental muy especial, lleno de anécdotas, situaciones muy divertidas, con el asombro de los espectadores que van entendiendo el amor de Filip por su padre y todas las cosas que hace para que la chispa vuelva a su vida otra vez. Es un road movie para ver en familia, para disfrutar en compañía de los padres y entender hasta donde va el cariño de los hijos por ellos.

A esto le sumamos, una vibrante banda sonora de Christian Olsson y la incorporación de canciones en francés de los favoritos de Lars, Jacques Brel y Georges Brassens, encajan con el material y hacen que la escucha sea agradable. El resto de los créditos de producción son excelentes, incluyendo alegres títulos que destacan a los personajes principales y mapas animados que muestran el itinerario.

Finalmente, ‘The Last Journey’ es una muestra que desde la simpleza se pueden hacer películas llenas de emoción, divertidas y por momentos desgarradora. Es un filme hecho con amor, que demuestra una vez más el amor de un hijo por su padre y viceversa, pero también el amor de una amistad que prevalece con el paso en el tiempo entre Filip y Fredrik que hacen lo imposible por cumplir con cada exigencia que se ve en la cinta.

En definitiva, un drama humano que vale la pena ver una y otra vez.

Ficha técnica

Título original: Den sista resan (The Last Journey)   Año: 2024   Duración: 90 minutos   País: Suecia   Dirección: Filip Hammar, Fredrik Wikingsson   Guion: Filip Hammar, Fredrik Wikingsson   Reparto: Documental, Intervenciones de: Filip Hammar, Fredrik Wikingsson, Lars Hammar, Tiina Hammar   Música: Christian Olsson  Cámara: Erik Persson, Erik Vallsten, Robin Trollin   Editores: Johan Kjellberg Elgemark, Robin Wikner  Productores: Lars Beckung, Petra Måhl   Compañías: Nexiko Film Distribution, RMV Film, en colaboración con Sveriges Television y con el apoyo del Instituto Sueco de Cine Distribuidora: Angel Films, Atlantic Film   Género: Documental | Road Movie.