
Sin lugar a dudas ‘The Fabelmans’ es la cinta más personal de Steven Spielberg. Una película de 151 minutos, en la que el realizador norteamericano desnuda parte de su vida personal, pero sobretodo hace su propio homenaje al cine, un filme que ratifica porque está entre los mejores directores de todos los tiempos.
‘The Fabelmans’
Film semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Spielberg. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre Mitzi artista (Michelle Williams), y su pragmático padre Burt ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.
El comienzo
Quienes alguna vez han ido a cine o se preguntan por la magia del séptimo arte, la introducción que hace Spielberg de un niño llamado Sammy que va al cinema por primera vez en compañía de sus padres, quien tiene el temor por entrar a un teatro oscuro, lleno de personas sentados en una sala, es la forma como ellos le van contando cómo se hace una película y cómo se proyecta para que las personas puedan disfrutar de la misma. Es la mejor manera de que el espectador entienda porque se llama séptimo arte.
Y es en ese diálogo sencillo, donde Sammy comienza a descubrir lo que es el cine. El primer detonante es la película que ven, ‘El espectáculo más grande del mundo’ de Cecil B. De Mille, y el choque de un tren con un vehículo y otro tren es lo que le impacta. Ese realismo que ve en la pantalla es el inicio de su amor por el cine. Desde allí, el espíritu de Sammy es otro, que con el despertar de los días, esa pasión por hacer películas crecería con el paso del tiempo.
La historia
Esa fascinación por recrear el choque nuevamente a una menor escala, el poder grabar otras escenas de su vida familiar, el poder hacer pequeñas películas, del oeste, de guerra y en la playa, le permiten al espectador ir descubriendo ese amor que tuvo desde su niñez Spielberg por el cine.
Pero también, recrea lo que para ellos es la familia perfecta, un padre llamado Burt muy inteligente en temas de informática, dedicado a su trabajo, a su esposa y familia. Una madre Mitzi, ama de casa, quien fuera cómplice de Sammy por desarrollar ese instinto creativo de su hijo por el arte, ella una pianista brillante que eligió ser ama de casa en vez de seguir adelante con su carrera.
Conflictos
Además, ese sueño llamado familia se va quedando atrás por los confictos de la pareja, quienes se separan por una tercera persona, llamada Bennie (Seth Rogen), el mejor amigo de Burt, quien vive con ellos y que lleva a Sammy y sus hermanas a comprender que su hogar no será el mismo.
Spielberg, un excelente narrador de historias, lleno de éxitos con sus películas desde finales de los años 70 con cintas inolvidables, relata los momentos que tuvieron que hacer para salir adelante, las dificultades por se judío en una escuela de secundaria en California, el primer amor, los detalles y el cuidado para hacer magia con sus pequeñas películas, las rivalidades con sus padres por diferentes motivos, permiten que ‘The Fabelmans’ sea una de las mejores cintas del realizador norteamericano.
Conclusiones
Finalmente, ‘The Fabelmans’ es una película llena de motivos personales que se transforma en referentes cotidianos para que su tema sea universal, con la excelencia del metraje del realizador, acompañado de un estupendo cuerpo de producción acompañado por el guionista Tony Kushner, la estupenda fotografía de un guerrero reconocido como Janusz Kaminski y una banda sonora llena de melodías simples que maravillan el oído del talentoso John Williams.
No sería raro que ‘The Fabelmans’ gane en la entrega de los premios de La Academia como mejor película y que ratifique a Spielberg como el mejor director de este año, pero además, se llevará otros reconocimientos en otras categorías.

Ficha técnicaTítulo original: The Fabelmans Año: 2022 Duración: 151 minutos País: Estados Unidos Dirección: Steven Spielberg Guion: Tony Kushner, Steven Spielberg Reparto: Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Gabriel LaBelle, Mateo Zoryon Francis-DeFord, Keeley Karsten, Julia Butters, Judd Hirsch Música: John Williams Fotografía: Janusz Kaminski Compañías: Amblin Partners, Universal Pictures, Amblin Entertainment. Distribuidora: Universal Pictures Género: Drama | Biográfico. Familia. |