El director de ‘The Creator’ ama la ciencia ficción. Gareth Edwards es un realizador británico del cual recordamos algunas películas: ‘Rogue One: A Star Wars Story’, ‘Godzilla’ y ‘Monster’. The Creator nos presenta un mundo donde las distintas formas de relacionarse con la Inteligencia Artificial (IA) han derivado en una guerra de bloques: EEUU está en lucha con Nueva Asia.
Sinopsis
Thriller dramático de ciencia ficción que gira en torno al poder e inteligencia de las IA. Un futuro incierto en el que hace 10 años una Inteligencia Artificial detonó una cabeza nuclear. Ahora, cuando la humanidad está herida de muerte, las personas están en guerra contra las máquinas, y luchan por su propia existencia. Mientras las Inteligencias Artificiales sean una amenaza, una tecnología capaz de eliminar a la humanidad de la faz de la Tierra, no dejarán de perseguirlos. Joshua (John David Washington), un ex agente de las fuerzas especiales, es reclutado para localizar al Creador, la fría mente que se oculta detrás de la avanzada Inteligencia Artificial. Él debe localizar el arma con el que las IA luchan después de rebelarse contra los seres humanos. Pero ese arma es una niña, un ser con la apariencia de una niña. Será entonces cuando Joshua deba decidir si ejecutarla o dejar que la raza humana se extinga.
Los mensajes
La intención del director Edwards con la cinta es entregar una serie de mensajes al espectador. En primer lugar, nuevamente el poderío de los Estados Unidos sobre el mundo. Acá es muy evidente que las fuerzas militares norteamericanas quieren destruir la última arma de la Nueva Asia, llamada Nirmata por ello llaman al agente Joshua para que lo destruya. Él estuvo infiltrado en el pasado y casado con Maya (Gemma Chan), una experta en robótica que ha quedado embarazada de él. Se supone que ella llevará al Ejército de Estados Unidos hasta el Nirmata, pero un asalto sorpresivo interrumpe su misión y acaba con su fachada. Durante cinco años, Joshua cree que su esposa está muerta, pero ahora está con vida.
En segundo lugar, la Inteligencia Artificial está de moda en cada uno de nosotros. Hoy, hemos visto los grandes aportes que ha tenido en el desarrollo tecnológico para la humanidad al igual que los avances y por ello, el realizador reafirma su postura al interior de la cinta:
“La IA es algo así como una trampa”, revela. “Hablando desde las estadísticas, puede haber un 90% de opciones de que eventualmente sea muy beneficiosa, y un 10% de que nos lleve al apocalipsis. Si fuera una ruleta rusa, podrías ganar millones de dólares o morir, y es cierto que es un 90/10 da mucho miedo. Pero creo que todo va a ir bien, soy optimista. A lo largo de los siglos ha habido invenciones como la electricidad, los ordenadores o internet y siempre han causado un gran impacto en las industrias. Todos se han dejado llevar por el pánico y han pensado que perderían su trabajo”.
“Pero luego no hubo desempleo masivo porque se inventara la electricidad o se construyeran ordenadores”. “Todos usamos electricidad y ordenadores, y todos usaremos la IA. Todo va a estar bien, aunque no será fácil”, insiste el director. “¿Deberíamos parar el progreso porque los trabajos vayan a cambiar?”.
Conclusiones
Finalmente, el realizador ha sido concreto en su propuesta creativa para ‘The Creator’, donde él ha tomado algunos elementos inspiradores de otras cintas como ‘Blade Runner’, ‘Apocalypse Now’, ‘Aliens’, algo de Spielberg, como él lo menciona en una entrevista y de animé al estilo de Kurosawa, pero esto no conlleva a desacreditar la historia de ciencia ficción, con dosis de acción y drama, sobre un tema tan actual, aunque la trama se desarrolle en 2070.
Por último, el filme es lleno de sentimentalismo, con elementos de interés entre los protagonistas, un Joshua con los deseos de encontrar a Maya y la niña de seis años Alphie (Madeleine Yuna Voyles) educada para llevar la paz a todos los rincones del mundo, cuya relación con el paso de los minutos sea mucho más estrecha y unida.
Y finalmente, la banda sonora de Hans Zimmer es muy funcional en la película, como debe ser, que entra en momentos importantes, mucho más melódica y sinfónica que sus últimos trabajos, que para los seguidores de la música en el cine, es un buen reinicio del compositor. Esperemos a ver si continua de la misma manera.
Ficha técnicaTítulo original: The Creator Año: 2023 Duración: 133 minutos País: Estados Unidos Dirección: Gareth Edwards Guion: Gareth Edwards, Chris Weitz Reparto: John David Washington, Madeleine Yuna Voyles, Allison Janey, Gemma Chan, Ken Watanabe, Ralph Ineson Música: Hans Zimmer Fotografía: Greig Fraser, Oren Soffer Compañías: 20th Century Studios, Regency Television, Entertainment One. Distribuidora: Walt Disney Pictures Género: Ciencia ficción. Thriller. Drama |