‘Ted Bundy: Durmiendo con el enemigo’, la historia de un asesino

Una historia estremecedora que hace crecer a Marc Efron como gran actor de cine. ‘Ted Bundy: Durmiendo con el enemigo’, la historia de un asesino…crítica publicada en el periódico El Mundo.

‘Ted Bundy: Durmiendo con el enemigo’

“Muy pocos son capaces de imaginarse la realidad”: Goethe. Con esta frase el director norteamericano Joe Berlinger retrata la historia de Ted Bundy, el asesino en serie que desafió al pueblo norteamericano y que se convirtió en un fenómeno de masas en la década de los 80.

Lea también: Tres viejos amigos: amistades duraderas

El toque del director

Por ejemplo, Berlinger ha optado por evitar la violencia en su filme, porque en su opinión era una falta de respeto con los familiares y las víctimas retratar la forma en que Bundy cometió sus asesinatos. Por lo tanto, para él, era más importante destacar la personalidad del personaje “lo que me parece más interesante y aterrador es la seducción y la manipulación que lleva a eso”.Porque, él era encantador, atractivo y siempre se declaró inocente hasta el final de sus días, cuando a su novia Elizabeth Kloepfer le confesó que sí era culpable de 30 asesinatos de mujeres en siete estados norteamericanos.

Zac Efron

El director optó por Zac Efron para el papel principal, de quien dijo que era atractivo y encantador, como la personalidad de Bundy, y que, con este papel, el actor podía subir un escalón en la actuación. Y Efron se compromete con su papel, de ser creíble hasta el final de su inocencia, profesando siempre el amor por su novia y llevándola al abismo.

La fotografía

En el aspecto técnico, la fotografía de Brandon Trost es intencional, en un tono sepia sin colores vivos, porque la historia no lo permitía, y por momentos es oscura como el personaje y sus intenciones, además los planos son cortos, porque las escenas lo ameritan y su contenido parecen más a ese género periodístico que estamos acostumbrado a ver hoy en día. Y sobretodo, que su juicio fue el primero en ser transmitido por televisión para todo el territorio norteamericano y eso generó las audiencias necesarias para que Bundy fuera encantador con el público femenino y su publicitada inocencia.

Los protagonistas

Además, de las actuaciones podemos quedarnos con los dos protagonistas: Zac Efron, que sale de su género, como son las comedias y las cintas banales y Lily Collins, quien portenta una vez más su trabajo actoral en cada minuto del filme, haciendo que se destaque más que el protagonista.

Conclusión

Finalmente, Ted Bundy: Durmiendo con el enemigo es una película que invita al espectador como lo dice su director a “mirar las lecciones de Bundy porque simplemente no pueden ser exageradas para una nueva generación, que debe entender que en la sociedad existen personas como él”.

Ficha técnica

Dirección: Joe Berlinger Guion: Michael Werwie Reparto: Zac Efron, Lily Collins, John Malkovich, Angela Sarafyan, Jim Parsons Fotografía: Brandon Trost Música: Marco Beltrami

BSO RECOMENDADA

Ted Bundy: durmiendo con el enemigo

Compositor: Marco Beltrami

Este compositor norteamericano ha querido retratar con su música melodías tristes, la personalidad que el director Joe Berlinger ha querido destacar sobre Ted Bundy. Los instrumentos que utiliza Beltrami aportan a la creación del personaje, a su personalidad y la forma en que encantaba a sus víctimas. Algunos temas para destacar: Openig ScenePrisonThe LamGoodbaye y End Credits.