En la nueva fase de Marvel, ‘Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings’, hay un nuevo héroe con alma, un personaje menor dentro del mundo de las historietas, creado en 1973 por Steve Englehart y Jim Starlin para la revista Special Marvel Edition, pero que entra al MCU como un personaje mayor. Acá su crítica.
‘Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings’
Esta historia gira en torno al experto en artes marciales y maestro del Kung-Fu nacido en los cómics de Marvel durante los años 70. El protagonista responde al nombre de Shang-Chi (Simu Liu), hijo de un poderoso criminal de China. Educado en un complejo aislado del resto del mundo, Shang-Chi fue entrenado en las artes marciales y ha desarrollado habilidades sin igual. Además, esta es la primera aventura Shang-Chi, quien se enfrentará a un poderoso enemigo: El Mandarín (Tony Leung).
Década del 70
En primer lugar, el personaje creado en 1973, buscaba en ese tiempo, explotar la fiebre por las artes marciales, generada en esa década, gracias a las películas ‘Las 36 cámaras del Shaolín’ y ‘El Templo del Shaolín’, protagonizadas por Gordon Liu; ‘El peleador callejero 1 y 2’, con el recientemente fallecido Sonny Chiba; ‘El reto del dragón’ y ‘Operación dragón’, con Bruce Lee; ‘El maestro borrachín’ y ‘La armadura de Dios’, con Jackie Chan; y, por supuesto, por la serie Kung Fu, protagonizada por David Carradine.
Héroe
Dirigida por Destin Daniel Cretton, esta película permite iniciar con pie derecho el nuevo universo de Marvel, que se conecta hábilmente con otras películas de MCU, con la inclusión de algunos personajes que vimos en películas anteriores. Es decir, las historias comienzan a conectarse, un proceso que en comunicaciones se llama transmedia, donde las acciones se comunican a través de diferentes plataformas con historias y mensajes que llevan a un solo mensaje más la interacción del público.
Simu Liu interpreta a Shang-Chi, uno de los dos hijos que se convierte en una pieza clave de una familia rota que tiene un historial de luchas internas. Y es allí, donde el director trabaja el potencial de la cinta, es reconstruir la situación de la familia, mas que el poder de los diez anillos y la ambición desmedida de su padre Wenwu, quien ha vivido durante 1,000 años creando una sociedad secreta llamada los Diez Anillos que ha destruido reinos y ha influido en los eventos por todas partes el mundo.
La historia
Sin duda, a la cinta no le faltan espectaculares escenas de artes marciales, todas con muy buenas coreografías que ayudan a que el espectador se interese más en esa historia familiar, donde el padre busca desesperadamente a su esposa fallecida tiempo atrás, y con ello tratar de recomponer nuevamente a la familia. Pero en la mente de Wenwu ella está prisionera en la aldea donde ella nació, un sitio lleno de hermosas y fantásticas criaturas y guardianes de una bestia aterradora y debe rescatarla a como de lugar.
La familia
En otras palabras, uno de los aspectos que busca el director, es que lleva la película de una escena a la siguiente donde los hermanos intentan evitar que su padre destruya todo, pero con la esperanza que vuelva a la normalidad. Los flashback de ambos para construir la historia de una familia resquebrajada por la muerte de la madre y la ambición del padre, son esenciales para entender hacia donde va la narrativa y ese es parte del gran éxito que tiene la cinta.
Conclusiones
Podemos decir que, ‘Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings’ tiene una historia bien trabajada en su construcción, al igual que las escenas de lucha sean tan bien llevadas, lo que hace que la película sea aún más refrescante.
Finalmente, Cretton y su equipo juegan con la altura, la luz, los reflejos y la puesta en escena cuando se trata de orquestar una pieza de pelea que sorprende a la audiencia, pero también, vemos esas coreografías de lucha que responden a esa cultura china de los años 70. Asimismo, la estileza y sensualidad de los movimientos de los artistas, se parecen a esas maravillosas escenas de ‘El tigre y el dragón’ (2000), y para ello, Marvel cuenta con la actriz Michelle Yeoh para encontrar esa perfección del arte marcial.
Ficha técnicaTítulo original: Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings Año: 2021 Duración: 132 minutos País: Estados Unidos Dirección: Destin Cretton Guion: Dave Callaham, Destin Cretton, Andrew Lanham. Personaje: Steve Englehart, Jim Starlin Música: Joel P. West Fotografía: Bill Pope Reparto: Simu Liu, Awkwafina, Tony Leung, Chiu-Wai, Ben Kingsley, Meng’er Zhang, Fala Chen, Michelle Yeoh, Yuen Wah, Florian Munteanu, Andy Le, Paul W. He, Jayden Zhang, Stephanie Hsu Productora: Marvel Studios, Walt Disney Pictures, Fox Studios Australia. Distribuidora: Walt Disney Pictures Género: Fantástico. Acción| Artes marciales. Superhéroes. |