cias a nuestro amigo chileno y amante de las bandas sonoras, en especial a la música de James Bond, Hugo Moya Arancibia, y el aporte que nos hace a nuestra página de cine vamos a publicar, su artículo sobre quién realmente compuso el tema del agente secreto más famoso del cine y la literatura: James Bond.
¿Monty Norman?
En 1962, los productores de Bond: Albert R. Broccoli y Harry Saltzman invitaron al compositor inglés Monty Norman para que compusiera la banda sonora de la primera película oficial de James Bond: Dr. No. Norman era un reconocido compositor de temas para comedias musicales y su elección se debió principalmente a la admiración que Broccoli le tenía por la música y letra compuesta para la comedia Belle (ó The Ballad of Doctor Crippen). Para la composición de la música, Norman debió viajar a Jamaica (locación de la película) junto con el resto del equipo de producción para empaparse de la atmósfera local y plasmarla en el film.
El tema de James Bond
Respecto del “Tema de James Bond”, Norman ha declarado en numerosas entrevistas que tiempo antes de involucrarse en Dr. No, había escrito un primer borrador para la desechada comedia musical A House For Mr Biswas. Posteriormente cuando ya estaba trabajando en Dr. No, tuvo la convicción de que la melodía principal de una de las canciones de dicho borrador: “Bad Sign Good Sign” tendría el impacto que necesitaba para utilizarla como tema para James Bond. La versión original de este tema tenía arreglos para ser interpretada en citar (el argumento estaba relacionado con personajes de origen indio) y sus primeros compases eran: ‘Dum de-de-dum-dum, dum dum dum, dum de-de dum dum, dum ‘, etc. El texto de estos compases era el siguiente:
‘I was born with this unlucky sneeze and what is worse
I came into the the world the wrong way round.
Pundits all agree that I’m the reason why…’
El compositor
Norman estaba convencido que tenía algo memorable entre sus manos. Consideraba que una melodía popular necesita que sus primeros compases tengan un impacto inmediato en el público de tal manera que los enganche para escuchar el resto del tema, sin importar qué variaciones vengan después, ya que son los primeros compases los que finalmente venden la canción. Estaba muy entusiasmado ya que creía que esos pocos compases encarnarían el carácter de James Bond. Ahora sabemos que se convirtió en una de las melodías más instantáneamente reconocibles del cine.
Arreglos
Burt Rhodes era el encargado de los arreglos de la partitura, sin embargo, Norman sentía que se debía recurrir a un orquestador más comercial para hacer los arreglos el tema principal. Varias personas le sugirieron a un joven músico llamado John Barry. Afortunadamente Burt Rhodes no tuvo inconvenientes, y Barry hizo una brillante orquestación del tema, demostrando que había sido la elección correcta.
Norman compuso la melodía principal de este tema para ser interpretada por citar, sin embargo posteriormente cambió la última frase y la sustituyó por guitarra eléctrica. Tanto Barry como Norman coincidían en la preferencia por la guitarra eléctrica. Barry porque que era el instrumento top de la época y facilitaría la comercialización del tema y Norman por el estilo utilizado en la comedia musical “Expresso Bongo”.
John Barry
El resto del tema es orgánicamente desarrollado para permitir un sonido de gran banda. Esto no tuvo inconveniente para la orquestación de Barry ya que él pertenecía a la gran banda The John Barry Seven. De esta manera, lo que Monty Norman había creado como “Bad Sign Good Sign” se convirtió en lo que hoy conocemos como el “Tema de James Bond”. Norman siempre ha reconocido que la orquestación de John Barry permitió el reconocimiento a nivel mundial del tema de James Bond.
Hasta aquí la versión publicada en la página web de Monty Norman y que podríamos considerar como la oficial.
La otra versión
En términos generales –- salvo algunos matices –- el relato indicado en el punto anterior se ajusta a las versiones conocidas y publicadas durante los últimos 53 años. La más conocida señala que poco antes del estreno y con la banda sonora terminada, los productores no estaban satisfechos con el tema principal, por lo que le pidieron a John Barry que hiciera un nuevo arreglo para este inicial “Tema de James Bond”. Dada la premura del tiempo, Barry se basó en los arreglos utilizados para el tema “Bees Knees» que interpretaba junto a su banda “The John Barry Seven”. El resultado de este trabajo fue el conocido “Tema de James Bond” que se escucha durante la secuencia de créditos principales y finales de Dr. No y que fue utilizado como base en las posteriores entregas de la serie.
La polémica
En varias entrevistas Barry ha señalado que a él se le contrató para hacer los arreglos del tema de los créditos iniciales de la película, sin embargo posteriormente escuchó este mismo arreglo en varias secuencias de la película. Entre ellas está la inolvidable escena en el casino donde Sean Connery menciona su inolvidable primera introducción como “Bond….James Bond».
Como se puede apreciar las versiones no difieren tanto. Sin embargo en el siguiente punto indicaremos algunos antecedentes que fueron generando las dudas sobre el verdadero origen de este popular tema.
Controversia
La controversia comenzó cuando John Barry sugirió que era el autor del “Tema de James Bond” y reclamó que se le reconociera como tal. Esta situación nunca fue aclarada oficialmente por la producción de la saga.
A lo largo de los años se han revelado algunos antecedentes que han permitido generar algunas conclusiones. A continuación se indican algunos de estos:
- En la banda sonora de No hay dos pistas con el mismo nombre:
- Pista 1: “James Bond Theme”, que corresponde al tema por todos conocidos con los arreglos de John Barry. Esta situación no es mencionada en ninguna parte del disco, aunque si lo es en los créditos iniciales de la película. En el disco nunca más se vuelve a escuchar esta melodía, ni siquiera en forma incidental dentro de otro tema.
- Pista 17: “The James Bond Theme”, compuesto por Monty Norman de acuerdo a lo señalado en la película y en el disco (Music composed by Monty Norman). Lo curioso es que este tema al igual que la mayoría de los que aparecen en el disco, no se escuchan jamás en la película.
Otras conclusiones
- Las declaraciones hechas por Monty Norman respecto de la canción “Bad Sign Good Sign” que había compuesto con anterioridad para la comedia musical A House For Mr Biswas, fueron conocidas varios años después. En un especial televisivo sobre la música de James Bond se ve a Norman interpretar la letra de esta melodía, sin embargo no existe una constancia explícita de que esta situación haya ocurrido efectivamente en la fecha que se hizo la película (1962). A pesar de ello los antecedentes parecen convincentes.
- En la película No, hay un par de secuencias en que se escucha la melodía principal del “Tema de James Bond” con arreglos orquestales distintos a los preparados por John Barry. Como la banda sonora ya estaba lista antes que Barry entrara en escena, esta situación avalaría lo indicado por Norman y en tal caso el trabajo de John Barry efectivamente correspondió a la preparación de los arreglos sobre un tema ya existente, y que es hasta ahora la “verdad oficial” sobre esta controversia.
- Después de más de 40 años Monty Norman finalmente grabó «Bad Sign Good Sign» para su álbum «Completing The Circle».
Conclusiones
Con todos los antecedentes expuestos anteriormente se podría concluir lo siguiente:
- Efectivamente Monty Norman compuso la canción «Bad Sign Good Sign» para la comedia musical A House For Mr Biswas con su letra original e interpretada con citar y tabla. Esta conclusión se obtiene al escuchar a Monty Norman cantar esta canción en más de alguna entrevista, además de escuchar la grabación que hizo del tema en el disco «Completing The Circle».
- El único vínculo entre la canción que compuso Monty Norman y el futuro “Tema de James Bond” es la melodía principal (que en ingles se denomina “Riff” y corresponde a un breve pasaje que se repite varias veces) cuyos compases son: ‘Dum de-de-dum-dum, dum dum dum, dum de-de dum dum, dum dum dum’.
- La participación de John Barry efectivamente correspondió a la de arreglador del tema en cuestión. Sin embargo es justo decir que su trabajo no solo se circunscribió a preparar los arreglos de la melodía principal, sino que además incorporó nuevos segmentos como la fanfarrea inicial, el ostinato previo a la melodía principal, y lo que podríamos definir como el estribillo del tema y su parte final. Estos segmentos no figuran en ninguna parte del tema original de Norman.
- La afirmación anterior se complementa con lo indicado anteriormente en lo referido a que durante la película Dr. No, hay un par de secuencias en que se escucha solo la melodía principal del “Tema de James Bond” con arreglos orquestales distintos al de John Barry.
- Si las matemáticas nos avalaran e intentáramos descomponer el “Tema de James Bond” incluido en el álbum de la banda de sonido original de No, tendríamos el siguiente resultado:
La explicación musical
Segmento Tramo Duración
Ostinato Previo: 00:00 – 00:09 00:09
Melodía Principal: 00:09 – 00:35 00:26
Estribillo 00:35 – 01: 16 00:41
Fanfarrea 01:16 – 01:22 00:06
Repetición Melodía Principal 01:22 – 01:36 00:14
Termino 01:36 – 01:48 00:12
Total 01:48
Más aclaraciones
Del total del tema, solo la melodía principal estuvo compuesta por Monty Norman (00:40 segundos). Todo lo demás es el aporte de John Barry (01:08).
No tengo claridad respecto de cuáles son las reglas musicales para reconocer la autoría de un tema. Es probable que en términos técnicos todo el aporte de Barry sea considerado como “Arreglo” y lo que prevalezca sea la melodía principal (riff).
- En el último proceso judicial llevado a cabo para determinar quien fue el autor del “Tema de James Bond”, algunos musicólogos que participaron como testigos, declararon que el tema se basaba sustancialmente en la melodía de “Bad Things Good Things”, por lo que la autoría le correspondía a Monty Norman. Por otra parte, otros testigos señalaron que los arreglos de Barry más sus aportes le conferían al menos una parte de la autoría del tema. Al ser consultado John Barry sobre si Monty Norman era el compositor del tema de Bond su respuesta: “Absolutamente No”.
La melodía
En definitiva, la melodía principal (Riff) es compuesta por Monty Norman y que el sonido del tema es responsabilidad de Barry además de los segmentos que le agregó a la melodía principal.
- Para aclarar esta situación Monty Norman ha debido recurrir a los tribunales en tres oportunidades para defender su composición. La primera debido a que una revista publicó que él había comprado el “Tema de James Bond” a un jamaicano por US$100 Y las otras dos veces debido a que un semanario musical y posteriormente un periódico dominical publicaron que John Barry había escrito el “Tema de James Bond”.
Norman a ganado los tres juicios. La última demanda concluyó en la High Court el 19 de marzo de 2001. El jurado emitió un veredicto unánime en favor de Monty Norman.