Monty Norman y el periódico The Sunday Times un juicio de película

Estamos concluyendo la información del juicio entre Monty Norman y el periódico The Sunday Times. El informe corresponde a los día 5 y 6 del mismo. Les recordamos que en 1962, se estrenó la primera película de Bond, Dr. No. El compositor Monty Norman había escrito una serie de pistas para la película, pero los productores no estaban contentos con el tema principal de la película y por ello contrataron a John Barry. Agradezco nuevamente al chileno Hugo Moya Arancibia por la traducción del texto en inglés y su aporte a esta página de cine. Monty Norman y el periódico The Sunday Times un juicio de película

Día 5

El primer testigo fue Wayne de Nicolo, abogado del Sunday Times. Su evidencia comenzó el día 4 y se completó el día 5. Parte de su trabajo era obtener declaraciones de testigos, a menudo por teléfono. En abril de 1999 habló con Peter Hunt, editor de Dr. No., quien estaba en California para preguntarle si podía declarar como testigo en este caso. Hunt estaba reacio a involucrarse en el caso.

Dijo que estaba demasiado viejo, que no era su disputa y que no quería volver al Reino Unido para tratar ese caso. De Nicolo tomó nota de lo que dijo Hunt y lo redactó: Dijo que John Barry había escrito el «James Bond Theme». Que Norman tenía plazos que cumplir (Norman argumenta que ellos estaban atrasados) y se habían planificado dos sesiones para la grabación de la banda sonora. En la primera sesión, estaba claro que la música no estaba funcionando para la película (¿Se refería al tema o a la partitura o a ambas?). Terence Young dijo que era necesario traer a alguien más porque la música de Norman era «Música de desastre minero». El nombre de Barry fue sugerido y entregado a Harry Saltzman.

Hunt no firmó su declaración y la parte acusadora argumentó que tenía serias deficiencias de memoria. Hunt creía que el «James Bond Theme» se había grabado en invierno, cuando en realidad fue en junio.

Vic Flick

El siguiente testigo fue Vic Flick, quien relató una visita que hizo al departamento de Barry cuando éste trabajaba en el «James Bond Theme». Flick estuvo en el estudio de Barry, donde discutieron del «James Bond Theme». Barry tenía plena consciencia de lo importante que sería este trabajo para él y quería hacerlo bien. En 1962 Flick no conocía a Norman ni estaba al tanto de «Bad Sign, Good Sign». El diario de Vic Flick indicaba 21/6/62 CTS. Creía que hubo algunos días entre la grabación y la reunión inicial.

Más análisis

A continuación fue el turno de Guy Protheroe: musicólogo de la defensa. Había estudiado música en Cambridge y tenía estudios de posgrado en Oxford. Había sido guionista de BBC Radio 3 y editor de información para esa estación de radio. Fue el director artístico de un conjunto y con frecuencia los dirigía en conciertos. Estuvo involucrado como maestro de coro en Tommy y había trabajado en los arreglos y letras de la partitura de Vangelis para 1492. Había dado su opinión en 3.000 casos relacionados con derechos de autor y piratería, incluido uno que involucraba a los propietarios de varias canciones de Spandau Ballet. Nuevamente, no se hicieron suposiciones respecto del proceso de desarrollo del tema de Bond.

Señaló que la versión del riff de «Bad Sign, Good Sign» no era particularmente interesante, aunque la versión del bebop1 lo era un poco mas. Dijo que el vamp puede ser una parte importante de un trabajo musical y que el James Bond Theme» podría identificarse a partir de su vamp. Que «Bad Sign, Good Sign» carecía de la energía e impacto del «James Bond Theme» y que «Bad Sign, Good Sign» solo estaba relacionada con el riff y el bebop1.

En su experiencia, el desarrollo de un bosquejo para un trabajo ya finalizado, le puede otorgar al desarrollador los derechos de compositor. Estuvo de acuerdo con el Dr. Sadie en que una cantidad sustancial del trabajo para el «James Bond Theme» estuvo relacionado con el desarrollo de «Bad Sign, Good Sign».

El tribunal escuchó: «Poor Me», «Hit the Road to Greenland», «Beat Girl», «Bees Knees», y «Black Stockings».

Flick señaló que dentro de los trabajos de Monty Norman no había nada similar al «James Bond Theme», pero que éste si encaja naturalmente como un derivado de las composiciones de John Barry. El riff emana de «Bad Sign, Good Sign» pero no es igual. Señaló que John Barry es al menos parte del «Tema de James Bond».

Dia 6

Malas noticias. John Barry debía testificar este día, pero la corte fue informada que tenía una forma de neumonía. Su ruptura de esófago en 1988 lo ha dejado vulnerable a esta enfermedad. Su médico indicó a la corte que podría estar en forma para el miércoles, pero por supuesto no hay garantía. La parte acusadora estaba particularmente ansiosa de que testificará en persona para intentar desacreditar su evidencia. Incluso si no podía testificar el miércoles, lo podría hacer el jueves o el viernes. Si finalmente no pudiera testificar, su declaración escrita sería leída ante el tribunal.

Monty Norman y el periódico The Sunday Times un juicio de película

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*