
‘Minari’ es uno de los filmes nominados a mejor película a los premios de la Academia que se entregarán el domingo 25 de abril. Con 6 nominaciones, un Globo de oro como mejor cinta extranjera y 101 premios recibidos en diferentes festivales internacionales. Es decir, ‘Minari’ es el anhelo de una familia coreana en alcanzar el sueño americano.
‘Minari’
El filme sigue a una familia coreana-estadounidense que se muda a una pequeña granja de Arkansas en busca de su propio sueño americano. El hogar familiar cambia por completo con la llegada de la abuela astuta, malhablada pero cariñosa. En la familia, David tiene 7 años, y percibe que a mediados de los años 80 la vida le cambia, de la noche a la mañana, cuando su padre decide mudarse con toda su familia a una zona rural de Arkansas para abrir allí una granja, con el propósito de lograr alcanzar el sueño americano.
Autobiografía
El director de cine Lee Isaac Chung el hijo de unos inmigrantes coreanos que vivió su juventud en una pequeña granja en Arkansas, para después graduarse como ecólogo en la Universidad de Yale ha escrito de una manera sencilla ‘Minari’, un relato autobiográfico de su niñez, de como su padre luchan por mantener ese sueño americano propio por encima de los intereses propios de la familia, que se plantea a lo largo del filme.
Chung, quien abandonó sus estudios de medicina para dedicarse al cine, estrenó su primera película ‘Munyurangabo’ en el Festival de Cine de Cannes 2007 con gran éxito. El portal Variety la calificó como «un debut asombroso y completamente magistral». Finalmente, el fallecido crítico estadounidense Roger Ebert lo llamó «una película hermosa y poderosa, una obra maestra».
Sencillez
Uno de los aspectos que más llama la atención en ‘Minari’ es la tensión de lucha que existe entre los adultos, unos padres que tienen claro que el proyecto de vida es conseguir casa propia y sacar adelante a la familia, pero esas ideas se deben compartir en las decisiones finales, hecho que no pasó en la historia. La tensión en los padres por el egoísmo de uno, la llegada de la abuela como forma de apoyarlos en el cuidado de los padres se explican con sencillez.
Los protagonistas
El padre llamado Jacob (Steven Yeun), la madre Mónica (Yeri Han), la hija Soonj (Noel Kate Cho) y el hijo pequeño David (Alan S. Kim) – se encuentra en una casa prefabricada de gran tamaño en una zona rural aparentemente deshabitada. Con la llegada de la abuela (Yuh-Jung Youn), la situación mejora un poco. Con ella, los padres trabajan en una labor poco común: separar polluelos machos y hembras en un establo de una fábrica (el proceso se llama «sexado de pollos»), mientras que la abuela se encarga de cuidar a los chicos a su manera.
El proyecto
Una de las fortalezas de Chung son las conexiones de sus protagonistas con elementos tan sencillos que ocurren alrededor de la familia. El contacto con la naturaleza, con las pequeñas cosas que tienen en la casa, las relaciones de los hermanos con la abuela, la tensionante búsqueda de la pareja por evitar que el matrimonio termine, los insípidos esfuerzos de Jacob por sembrar los acres con productos coreanos y no americanos para distribuir y vender. La enfermedad de David en el corazón que aprieta aún más la relación de los padres por las distancias que viven para ir a un hospital cercano si algo le pasa y finalmente, la insistencia de la abuela por sembrar Minari, el conocido apio de agua y es un vegetal comestible.
Conclusiones
Finalmente, ‘Minari’ es una imagen modesta pero muy humana y accesible de un filme que no necesita tanto melodrama para destacarse, porque se limita a mostrarnos la cotidianidad de una familia enfrentada a las dificultades del día a día, que esconde un discurso profundo y muy humano sobre el sentido de la vida y sobre el azar que hace parte de la existencia.
Ficha técnicaTítulo original: Minari Año: 2020 Duración: 115 minutos País: Estados Unidos Dirección y guion: Lee Isaac Chung Música: Emile Mosseri Fotografía: Lachlan Milne Reparto: Steven Yeun, Han Ye-ri, Youn Yuh-jung, Alan S. Kim, Noel Cho, Will Patton, Scott Haze, Eric Starkey, Esther Moon, Tina Parker, Darryl Cox Productora: Plan B Entertainment (Distribuidora: A24) Género: Drama | Familia. Inmigración. Vida rural (Norteamérica). |
‘Minari’ el sueño americano de una familia coreana