El cine negro o film noir es un género cinematográfico y literario que predominó entre 1930 y 1950, especialmente en los Estados Unidos. Hoy nos ha llegado un estupendo soundtrack con una recopilación de esos temas musicales que predominaron en la época. Bienvenidos a Martes de música: ‘Classic Film Noir Themes’.
Film Noir
La primera persona que empleó el término Film Noir (como se conoce el cine negro en los países anglosajones) fue el crítico de cine Nino Frank, el cual comenzó a utilizarlo en sus artículos sobre películas del Hollywood de los años 40. Estas películas estaban marcadas por la prohibición, la gran depresión y la Guerra mundial, y solo entraron al mercado europeo después de que ésta terminara.
Los orígenes del cine negro no se encuentran tan solo en el cine, sino que se presentó en otros medios artísticos; la iluminación característica de este género, por ejemplo, está fuertemente relacionada con la tradición técnica del claroscuro y el tenebrismo, y su estética, por otro lado, está claramente vinculada al expresionismo alemán de principios del siglo XX que comprendía desde el cine, el teatro, la fotografía y la pintura hasta la escultura y la arquitectura.
La influencia en el cine
La industria de Hollywood estaba floreciendo, y con la emergencia del régimen nazi muchos directores alemanes y europeos que formaban parte del movimiento expresionista, se exiliaron a Estados Unidos, como Fritz Lang, Robert Siodmak o Michael Curtiz. Estos directores llevaron a Hollywood las nuevas técnicas de iluminación que pretendían ilustrar un estado psicológico y un nuevo modo de acercamiento a la puesta en escena, realizando algunos de los primeros clásicos del cine negro.
La música
Aunque ningún estilo de composición dominó las bandas sonoras de las películas negras, seguramente escucharás más que unas pocas piezas sólidas de jazz criminal. La periodista y bloguera Xeni Jardin escribió que definir este género musical como «música jazzística de programas de televisión y películas de los años 50 en los que personas muy malas hacen cosas muy malas». La colección que presentamos hoy, hace una estupenda recolección de algunos de esos temas sensacionales de la época, desde ‘The Maltese Falcon’, pasando por ‘High Sierra’, ‘The Postman Always Rings Twice’ hasta llegar a ‘The Man With The Golden Arm’.
Concepto
«Anteriormente, la música de películas significaba temas orquestales de gran alcance o musicales tradicionales al estilo de Broadway», dice Xeni Jardin. «Pero con la creciente popularidad del bebop y el hard bop como el sonido de la moda urbana, los estudios comenzaron a aferrarse al ritmo actual como una forma de hacer que sus películas parecieran arenosas o ‘callejeras'». La música tiene algo de esto, por eso las melodías suenan al género que tantos recuerdos no ha dejado.
‘Classic Film Noir Themes’
Conclusiones
Finalmente, Alan Kurtz escribe sobre la propagación del jazz criminal desde el cine negro puro hasta todo tipo de producciones que tienen que ver con la vida fuera de la ley: «En el cine y la televisión, el jazz acompañó a toda la sórdida gama de policías comportamiento, desde el juego, la prostitución y la adicción a las drogas hasta el robo, el asalto, el asesinato y la pena capital «.
Sumérgete en el espíritu de todas esas degeneraciones de mediados de siglo y más con las pistas que se muestran aquí, todas las cuales te llevarán directamente a palpar un poco la época, de sombras, intrigas y misterio, los hombres duros y las rubias peligrosas que acompañadas de la música del jazz marcaron un época importante del cine.
Martes de música:’Classic Film Noir Themes’.
‘Classic Film Noir Themes’