‘Jurassic World: Dominio’ el final de una saga a la que le faltó imaginación

Escena de ‘Jurassic World: Dominio’

Este fin de semana es el estreno en los Estados Unidos de ‘Jurassic World: Dominio’, la sexta y última película de la trilogía de Jurassic World y de Jurassic Park. En su primera semana en algunos mercados europeos y en América Latina, ha recaudado 55 millones de dólares. ‘Jurassic World: Dominio’  es el final de una saga a la que le faltó imaginación. Artículo publicado en el periódico ADN de Medellín.

‘Jurassic World: Dominio’

La primera película que vimos fue en 1993, de la mano de Steven Spielberg y causó sensación a nivel mundial. De allí hemos tenido la posibilidad de ver cinco películas más y esta es la final, porque el director Colin Trevorrow reúne a las dos generaciones de ambas trilogías para mostrarnos un planeta donde los humanos conviven con los dinosaurios.

Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora viven y cazan junto a los humanos. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán siendo los depredadores máximos en un planeta que ahora comparten con las criaturas más temibles de la historia.‘Jurassic World: Dominio’ escena exterior

Los personajes

La promoción de Universal Pictures para esta última entrega es la participación de los actores de la primera trilogía con la última. Es decir, Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum, las estrellas originales de la franquicia que se unen a Chris Pratt y Bryce Dallas Howard para la conclusión mundial de la saga de los dinosaurios, esta vez dirigida nuevamente por Colin Trevorrow (2015 Jurassic World y 2018 Jurassic World: Fallen Kingdom). Los protagonistas en esta cinta sobresalen por encima de los mismos dinosaurios, independientemente que en cada película aparezcan nuevas especies, y es que el realizador quiere cerrar la sexta película con los sucesos que viven los humanos, en un mundo donde las personas habitan con estas especies.

Entretenida

La historia es bastante entretenida, a pesar de que se notan algunos de los efectos especiales en la cinta en los 146 minutos de duración. Los dinosaurios pierden un poco más el protagonismo que en las películas anteriores y la trama se enfoca más en los conflictos de las dos generaciones de actores que buscan, en primera instancia, derrotar a un villano, estilo Steve Jobs interpretado por Lewis Dodgson, quien en su interior quiere crear un mundo propio y pueda controlar.

En segundo lugar, ‘Jurassic World: Dominio’ plantea también, recuperar con vida a Maisie Lockwood (Isabella Sermon), la hija clonada de Charlotte, la hija fallecida del magnate Benjamin Lockwood, el antiguo socio de Hammond, quien en su ADN tiene la clave para determinar el futuro o la extinción de los dinosaurios.

Desgaste

A pesar que el ritmo narrativo de ‘Jurassic World: Dominio’ es interesante, porque no es aburrida y tiene escenas más llamativas que otras, se siente el cansancio de la saga. Y es que los escritores Emily Carmichael y Colin Trevorrow pensaron en introducir elementos parecidos a otros filmes que tuvieron éxito, como Indiana Jones, Jason Bourne y Alien para matizar las secuencias de acción. Y esto se ratifica con la fotografía que es tan similar a esas sagas, que es imposible no contar. A eso, se le suma, actuaciones tan débiles, como  lo hecho por Jeff Goldblum con diálogos con frases tan simples que no aportan nada a la trama y la relación entre Laura Dern y Sam Neill no tiene la suficiente química para fortalecer el romance tan esperado después de la trilogía anterior.Laura Dern y Sam Neill en una escena de ‘Jurassic World: Dominio’

Conclusiones

Finalmente, podemos decir que ‘Jurassic World: Dominio’ es una película con un ritmo interesante en su desarrollo, pero que tiene un tema tan gastado que esperamos que haya sido la última de la saga, independiente de la taquilla, porque la evolución que ha tenido ha llegado a su fin. Ojalá que la taquilla no diga lo contrario para pensar en otra cosa. Además, la cinta tiene muchas cosas positivas, entre ellas, la estupenda banda sonora de Michael Giacchino, las narrativa de thriller en varias escenas y las actuaciones de Chris Pratt, Bryce Dallas Howard e Isabella Sermon que le dan el toque justo a un filme que tiene historias rutinarias con falta en algunos momentos de imaginación.

Ficha técnica

Título original: Jurassic World: Dominion   Año: 2022   Duración: 146 minutos   País: Estados Unidos   Dirección: Colin Trevorrow   Guion: Emily Carmichael, Colin Trevorrow. Historia: Derek Connolly, Colin Trevorrow. Personajes: Michael Crichton   Música: Michael Giacchino   Fotografía: John Schwartzman   Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Jeff Goldblum, Sam Neill, Isabella Sermon, DeWanda Wise, Mamoudou Athie, Omar Sy, Campbell Scott, BD Wong, Justice Smith, Daniella Pineda   Productora: Amblin Entertainment, Universal Pictures, Perfect World Pictures, Latina Pictures. Distribuidora: Universal Pictures   Género: Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*