‘Jojo Rabbit’ la música emocional de Michael Giacchino

A sus 52 años, el compositor norteamericano Michael Giacchino ha estrenado su último trabajo: ‘Jojo Rabbit’, una estupenda banda sonora emocional que llama la atención por la versatilidad de sus acordes, más la combinación de música clásica y el acompañamiento de artistas tan conocidos como The Beatles y David Bowie.

‘Jojo Rabbit’

Jojo «Rabbit» Betzler (Roman Griffin Davis) es un joven y solitario niño alemán perteneciente a las Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que su joven madre Rosie (Scarlett Johansson) esconde en su ático a un niña judía (Thomasin McKenzie). Con la única ayuda de su mejor amigo imaginario, Adolf Hitler, Jojo deberá enfrentarse a su ciego nacionalismo.

Michael Giacchino

Giacchino tuvo su reconocimiento para el mundo del cine, por sus trabajos en las bandas sonoras de los videojuegos Medal of Honor y Call of Duty. Esto le permitió ingresar a la televisión y en el 2001, compuso para JJ Abrams el score de Alias y luego Lost. Más adelante, fue llamado por Pixar para componer la partitura de ‘The Incredibles’ y de allí todo es historia. Recordemos algunas de sus soundtracks: Misión: Imposible III, Ratatouille, Cloverfield, Star Trek, Up, Cars 2, Dawn of the Planet of the Apes, Coco, Jurassic World, Spider-Man: Homecoming, entre otras.

La música emocional

Para entender un poco más el trabajo de Giacchino, nos basaremos en algunos apuntes que el portal www.goldderby.com publicó con la entrevista del compositor sobre Jojo Rabbit: «La primera vez que escuchas el tema de Jojo, es muy simple, y los niños cantan esta marcha fascista nazi», como una introducción a la historia, de la inocencia y determinación de un niño de diez años.  A medida que avanza la cinta, el mismo tema se escucha de una manera diferente y es porque el mundo de Jojo se va desmoronando.

El score

Y es que el músico entendió a través del pensamiento de su director Taika Waititi, como era la evolución del menor a lo largo del filme, por ello buscaba una banda sonora emocional, simple y que fuera con instrumentos de cuerdas para conocer un poco más los sentimientos de Jojo. «La música es tan grande como siempre ha sido en la película», añade el compositor de la importancia de su sonido en el filme.

Canciones

Además, el trabajo musical de la película viene acompañado de algunas canciones como Komm gib mir deine Hand de The Beatles , Helden de David Bowie , I Don’t Wanna Grow Up de Tom Waits , Mama de Roy Orbison , Everybody’s Gotta Live de Love, People Like You and Me de Glenn Miller y su orquesta, The Dipsy Doodle de Chick Webb & Ella Fitzgerald así como piezas clásicas de Charles Gounod, Johann Strauss II y  otras que redondean el trabajo de la banda sonora.

Jojo Rabbit’ la música emocional de Michael Giacchino

 

2 comentarios

    • Muchas gracias por el comentario. Espero que hayas disfrutado del artículo. Si crees que es pertinente, compártelo con tus amigos

Los comentarios están cerrados.