El hilo conductor de este drama comedia francés ‘En Fanfare’ es la música. La cinta llega a nuestro país con el nombre de ‘Unidos por la música’ del director y coguionista Emmanuel Courcol (Un triomphe) que conmovió a Cannes y se llevó el Premio del Público en el Festival de San Sebastián.
Sinopsis
Thibaut (Benjamin Lavernhe) es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy (Pierre Lottin), un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino. Jimmy entonces comienza a soñar con otra vida…
‘En Fanfare’
Escrita a cuatro manos, entre Emmanuel Courcol e Irène Muscari, ‘En Fanfare’ confronta dos mundos, dos culturas, dos hermanos y distintos estilos musicales. Su historia se narra en un entorno rural y obrero, con problemáticas sociales y personajes entrañables que nos recuerdan al cine británico de ‘Brassed Off’, ‘Pride’, ‘Full Monty’ y ‘Billy Elliot’, manteniendo un sutil equilibrio entre el drama y el humor. Y su banda sonora incluye desde canciones clásicas de Verdi y Mozart, hasta populares de Charles Aznavour pasando por maravillas del jazz y la música original de Michel Petrossian, todo interpretado por la Orquesta Nacional d’Ile de France y la festiva banda de marcha de Lallaing que aparece en la película y cuyos afables músicos actúan naturalmente a la mayoría de personajes. 
Éxito en Europa
En primer lugar, ‘En Fanfare’ se estrenó en el Festival de Cannes 2024, donde tuvo una gran acogida tanto de la crítica como del público, quienes la aplaudieron por largos minutos en su primera función. Siete nominaciones en los Premios César y una taquilla que ya supera los $24 millones de dólares (según BoxOfficeMojo.com), solo en Francia y Alemania, demuestran su éxito. Ahora se extiende a más de 25 países de Europa, Asia, Australia y América.
Encuentro
Una de las cosas que se destacan en el cine europeo es la simplicidad para decir o hacer las cosas, tal cual lo vemos a diario en nuestras vidas. Ambos hermanos se unen por culpa del cáncer que sufre Thibaut (necesita un trasplante de médula), se descubrirán que se complementan el uno a otro. Lo que así contado más parece materia de folletín fofo y recurrente, en manos de dos actores tan brillantes como Benjamin Lavernhe y, sobre todo, Pierre Lottin pronto adquiere el tamaño de lo tierno, lo emotivo, lo divertido y, dado el caso, hasta lo inolvidable.
La película camina por cada uno de los tópicos del melodrama de manera tan orgullosa como consciente, pero sin estridencias, sin gestos desmedidos y siempre muy atenta al sonido callado de lo compartido, de lo de todos. La escena final con la interpretación a coro del Bolero de Ravel se antoja el cierre perfecto para una película popular en el mejor y más apabullante de los sentidos.
Conclusiones
Finalmente, el encanto de ‘En Fanfare’ es porque en cada giro de guion piensas que vas a ver una película distinta. Un drama sobre los estragos de la enfermedad en una familia. Una película de búsqueda sobre un hombre que intenta encontrar al hermano del que le separaron al nacer. Una buddy movie (que centra su trama en la amistad entre dos o tres personajes principales) de dos hermanos que se reencuentran después de toda una vida.
Es decir, los giros permiten que el espectador pueda disfrutar de la estructura narrativa que tiene el filme. El realizador Emmanuel Courcol evita caer ahí gracias a una narrativa directa, algo seca, nada sentimental, a unas interpretaciones formidables de sus protagonistas Benjamin Lavernhe y Pierre Lotin y a un montaje cargado de ritmo, donde la música se pasea como el protagonista principal y es el elemento que conecta a ambos hermanos.
Ficha técnicaTítulo original: En fanfare Año: 2024 Duración: 103 minutos País: Francia Director: Emmanuel Courcol Guion: Emmanuel Courcol e Irène Muscari Reparto: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Jacques Bonnaffé, Anne Loiret, Clémence Massart-Weit Fotografía: Maxence Lemonnier Edición: Guerric Catala Música: Michel Petrossian Género: Drama, Comedia Idioma: Francés, Inglés |