
Se imaginan en el futuro que las personas podamos escuchar los pensamientos de otras personas. En sí, ese sería la sinopsis de la última película dirigida por Doug Liman ( Edge of Tomorrow, The Bourne Identity) llamada ‘Chaos Walking’. Una cinta de ciencia ficción que tiene un elenco de primera categoría pero que se queda en el intento.
‘Chaos Walking’
Basada en la novela de Patrick Ness, ‘Chaos Walking’ nos presenta un mundo distópico donde se cuenta la historia de Todd Hewitt, un chico que vive en un pueblo donde no hay mujeres, de manera que allí solo conviven hombres. Además, los habitantes de dicho pueblo tienen una capacidad fuera de lo común: pueden escuchar los pensamientos ajenos. Atrapado en esta situación, Todd se verá obligado a huir con su perro al realizar un descubrimiento inesperado. Este descubrimiento le llevará a conocer a una misteriosa joven llamada Viola, que se unirá a él en su viaje y en cuya compañía dejará todo atrás para descubrirse a sí mismo.
Preguntas
En primer lugar, ‘Chaos Walking’, realiza el primer interrogante para los espectadores, ¿Cómo es posible que las hombres puedan escuchar los pensamientos de los hombres? Con este primer axioma, Liman comienza a explorar la convivencia en un sitio llamado Prentisstown, que pertenece al Nuevo Mundo. Un lugar donde no existen mujeres… un pueblo de hombres liderados por el alcalde David Prentiss ( Mads Mikkelsen ), una figura que controla todo a su alrededor, especialmente los secretos que guarda en el interior de su cabeza y que protege con una frase que todos escuchan: «Yo soy el círculo y el círculo soy yo».
Y qué pasa cuando aparece una mujer, en un pueblo cerrado en creencias y mitos? Viola (Daisy Ridley) a su llegada, luego que la nave especial se estrellará en el territorio, cuestiona los intereses del alcalde que quiere acabar con ella.
Y las preguntas crecen a medida que transcurre el filme…
Holland
A pesar del gran reparto que tiene ‘Chaos Walking’ -Daisy Ridley, Tom Holland, Mads Mikkelsen, Demian Bichir, David Oyelowo, Nick Jonas, Óscar Jaenada, Ray McKinnon, Cynthia Erivo – Holland sobresale por encima de todos. La caracterización de Todd es impecable, la inseguridad que tiene como el hombre más joven del pueblo y que el alcalde ha depositado su confianza en él, la presencia de Viola en el filme y el comportamiento que tiene, hacen del actor, una persona que sigue creciendo en su actuación.
El ruido
El ruido es el concepto central del mundo Chaos Walking (la película está basada en una trilogía de libros del autor Patrick Ness, quien también coescribió el guion con Christopher Ford), y el equipo de efectos especiales merece crédito por hacer que el fenómeno destaque en la pantalla. La combinación de colores etéreos fluidos con una voz en off inconexa de cada actor, crean un efecto inquietante, porque en cada personaje masculino es diferente. Por ejemplo, David Oyelowo ( Selma) interpreta al predicador, cuyo ruido es fuego y azufre, lleno de paranoia. Y las mujeres no tienen ruido, de ahí el conflicto que genera todo el filme.
Conclusiones
El gran éxito de Chaos Walking radica en su acción y ruido. El espectador es empujado a este mundo donde los pensamientos son visibles y escuchados. Los efectos visuales azul celeste y verde que envuelven las cabezas de los personajes al mismo tiempo que se convierte en el foco de alguna acción. El ruido puede ser útil o, si uno no está dispuesto a controlar sus pensamientos, puede resultar contraproducente. Es una forma fascinante de visualizar la duda, el miedo, el amor y el deseo, brindando una visión genuina de los personajes sin que el ruido se vuelva dominante para la audiencia, por ello el trabajo de Holland es el más destacado.
Finalmente, la película falla es en la reiteración permanente del ruido que por momentos molesta y en la construcción de algunos personajes que pasan desapercibidos, al igual que una historia predecible por momentos con pocos giros que aportan poco a la narrativa propia de la película. La cinta tiene una estupenda banda sonora realizada por la dupla Marco Beltrami y Brandon Roberts que ayuda a que las escenas de acción tengan un mayor impacto.
Ficha técnicaTítulo original: Chaos Walking Año: 2021 Duración: 109 minutos País: Estados Unidos Dirección: Doug Liman Guion: Charlie Kaufman, Gary Spinelli, Lindsey Beer, John Lee Hancock, Andrew Gottlieb, David Rosen (Novela: Patrick Ness) Música: Marco Beltrami, Brandon Roberts Fotografía: Ben Seresin Reparto: Daisy Ridley, Tom Holland, Mads Mikkelsen, Demian Bichir, David Oyelowo, Kurt Sutter, Nick Jonas, Óscar Jaenada, Ray McKinnon, Cynthia Erivo, Bethany Anne Lind, Mylene Robic, Olunike Adeliyi, Harrison Osterfield, Vincent Leclerc, Tara Nicodemo, Tyrone Benskin, Claudia Besso, Blane Crockarell, Isabelle Giroux, Marché Day, Maxwell McCabe-Lokos Productora: Quadrant Pictures, Bron Studios, Creative Wealth Media Finance (Distribuidora: Lionsgate ) Género: Ciencia ficción. Aventuras. |
En ‘Chaos Walking’ escuchamos los pensamientos de otros
Dejar una contestacion