
Este es artículo publicado en el periódico ADN de Medellín sobre la nueva película de Disney en acción real ‘El rey león’ ha cumplido las expectativas en taquilla.
‘El rey león’
La nueva versión en acción real de ‘El rey león’ ha cumplido en su primera semana las expectativas de los productores en recaudación de taquilla a nivel mundial. Además, el portentoso aparato de mercadeo que tiene Disney ha permitido que a sus arcas ingresen más de 564 millones de dólares, de los cuales 212 son en EE.UU., 94 en China y en Colombia casi 4 millones recaudados. Y es solo el principio.
Marca Disney
Por ejemplo, la marca Disney sigue imperando en el cine mundial y con la cinta que ha dirigido Jon Favreau se ratifica su poderío. Sin embargo, hablemos de la película, que es casi una copia del animado de 1994 que permitió a esta productora salir del bache en que estaba. En otras palabras, la de este año es más espectacular, gracias a la tecnología CGI (Computer-generated imagery -imágenes generadas por computadora) con escenas inolvidables.
Falta de emoción
Por encima de todo, a la película le falta la emoción de esa primera película animada del 94, y a pesar del descomunal despliegue tecnológico y de animalizar aún más a los personajes para que parecieran más humanos, por lo tanto, le mermó la expresividad de los protagonistas, sobretodo en escenas claves como la muerte de Mufasa.
Momentos…
Finalmente, hay momentos para destacar, como la relación del pequeño león con Timón y Pumba con las canciones que hemos llevado desde hace mucho tiempo en nuestra memoria (Hakuna Matata y Be Prepared) y un final con muchas emociones.
Te invitamos a leer la crítica de ‘Toy Story 4’: una historia que no envejece