
En 1962, la primera película de Bond, Dr. No, estaba en postproducción y en proceso de musicalización. El compositor Monty Norman había escrito una serie de pistas para la película, pero los productores no estaban contentos con el tema principal de la película y por ello contrataron a John Barry. Así comenzamos el día 3 del juicio entre Monty Norman y el periódico The Sunday Times por el artículo sobre la composición del tema. Agradezco nuevamente al chileno Hugo Moya Arancibia por la traducción del texto en inglés y su aporte a esta página de cine. Día 3 del juicio entre el músico Monty Norman y The Sunday Times
Día 3
John y Laurie Barry no estuvieron en la corte el tercer día. Monty Norman llegó luciendo un poco más cansado que en los últimos dos días, lo que no era sorprendente ya que el día anterior había sido sometido a 5 horas de intensos interrogatorios y luego tuvo que irse a casa y ordenar sus cuentas para entregar la información que la corte le había pedido sobre sus regalías por el «James Bond Theme». Norman entregó cifras aproximadas para un período de 12 años.
Estas fueron:
1976: £9,000
1977: £7,000
1978: £6,000
1979: £5,000
1980: £7,000
1990: £22,000
1991: £32,000
1992: £29,000
1993: £20,000
1994: £23,000
1998: £112,000
1999: £213,000
Total: £485,000

Las regalías
Las cifras anteriores a 1976 estaban en otro libro en otra casa. El aumento de los ingresos en los años 90 se debió a lanzamientos de CD’s y al aumento de la popularidad de las películas. El gran salto entre 1998 y 1999 se debió a videojuegos tales como «Goldeneye». Señaló además que el «James Bond Theme» representaba un porcentaje muy significativo de sus ingresos totales.
Se discutió sobre la publicación del LP de Dr. No. La defensa señaló que Norman propuso «Dr. No’s Fantasy» como el tema para James Bond, pero Broccoli y Saltzman lo rechazaron. Norman respondió que eso era un mito (palabra que usaba a menudo), señalando que efectivamente consideró «Dr. No’s Fantasy», pero que él mismo lo descartó, ya que carecía de la sensación necesaria para el tema de Bond.
El tema de James Bond
En el LP de Dr. No, el tema de apertura se llama «James Bond Theme» (el famoso y conocido) y el penúltimo (Pista 17) se llama «The James Bond Theme» (que es una versión de «Dr. No’s Fantasy»). Al respecto, Norman señaló que él no tuvo nada que ver con los títulos. United Artists Music lo arruinó todo, usando muy poco de su música incidental y nada menos que cuatro versiones de «Dr. No’s Fantasy». Esta sería una importante evidencia.
Se le mostró a Norman un artículo de revista que cita a Terence Young señalando «no gustarle» «Underneath the Mango Tree», y diciendo que la partitura de Norman era «Música de desastre minero”. Norman respondió que a Young no le gustaba la música caribeña y que tampoco estuvo inicialmente interesado en tener a Sean Connery como James Bond, diciendo que sería un «desastre, desastre, desastre». Según Norman, con Young todo fue un desastre.
Barry la salvación?
Se le señaló directamente a Norman que Noel Rogers (Editor Musical Jefe de United Artists Music en Londres) había negociado con Barry un acuerdo para salvarlo, ya que se había quedado sin ideas para el tema de Bond. Norman calificó esto como una tontería, indicando que tenía un diario que incluía algunas fechas claves de eventos, pero que desafortunadamente carecía de otras. El músico admitió que ponía detalles en su diario cuando le convenía.
Norman pidió a Burt Rhodes que orquestara la partitura de Dr. No y señaló haberle pedido a Barry que orquestara el «James Bond Theme» con el fin de lograr que alguien con prestigio en el mundo pop produjera una grabación exitosa. (es decir, no Rogers ni Brocoli / Saltzman).
Norman acusa a Barry
Norman, apoyado por Burt Rhodes, señaló que él y Rhodes se reunieron con Barry en un café bar de la calle Denmark el sábado 9 de junio para entregarle la versión en piano del «James Bond Theme» que tenía que orquestar. La defensa dijo que esta reunión fue para discutir Call Me Bwana.
El caso tomó un giro desagradable cuando Norman acusó a Barry de estar muy feliz de dejar que se propagaran los mitos sobre quién escribió el tema de Bond, que éste creía en su propia publicidad y eso es lo que sucedía cuando se vive en Hollywood (¡Barry vivía en el estado de Nueva York!). El segundo día, Norman mostró su lado más desagradable al mencionar que Barry había asistido a una sesión de trabajo en su casa de Essex con una «chica escandinava». Esto no era relevante para el caso y solo fue mencionado para avergonzar a Barry con su esposa en la corte.
Finaliza el día 3
Se produjo una discusión importante sobre una entrevista en la revista “Music From The Movies”. En la versión inicial, Norman había negado que su «James Bond Theme« original hubiera sido grabado. Sin embargo, cuando revisó el artículo, eliminó esta sección. Si esto es verdad, la consecuencia podría bien haber sido que los productores hubieran rechazado esa versión. La defensa argumentó que Norman decidió que no era prudente que se imprimieran falsedades. Norman señaló que “Music From the Movies” era una revista menor y que no estaba seguro si todavía estaba en circulación.
La defensa afirmó que el vamp proviene de la introducción de Barry en «Poor Me». Burt Rhodes dijo que podría haberse basado en el vamp de “Artie Shaw” de 1939 o en «Lonely House» de Kurt Weil, los que fueron reproducidos, teniendo vamps muy similares.
Día 3 del juicio entre el músico Monty Norman y The Sunday Times
Dejar una contestacion