
Con 69 años de edad, el compositor norteamericano Alan Silvestri, se ratifica como uno de los mejores músicos para cine de la época actual. En el portal imdb.com aparece con 131 créditos en el área de creación de soundtracks para cine y televisión. De él hablaremos mucho en nuestra página, pero hoy, haremos el análisis de una de mis bandas sonoras preferidas: Alan Silvestri y su música para ‘Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life’.
Alan Silvestri
Silvestri es energía pura en el mundo del cine. Su nivel de creación es bastante alto y se puede comparar con músicos de quilates como John Williams, Ennio Morricone o el fallecido John Barry. Su primer trabajo fue ‘The Doberman Gang’ en 1972, de allí pasó a componer para algunas series de televisión bastantes conocidas de la época: Starsky and Hutch, CHiPs, T.J. Hooker, Manimal, para luego volver al cine con una cinta que no olvidamos Romancing the Stone de 1984 y crear melodías inolvidables como:The Delta Force (1986), Who Framed Roger Rabbit (1988), la inolvidable Back to the Future Part II y Part III y Young Guns II (1990).
Sus creaciones seguían: Predator 2 (1990), Father of the Bride (1992), The Bodyguard (1992), hasta que dos años después, su fama se dispararía con Forrest Gump, y su primera nominación a un Óscar, luego seguirían otros trabajos como: Judge Dredd (1995), Stuart Little (1999), Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life (2003), Van Helsing (2004). En ese mismo año tuvo su segunda nominación con The Polar Express (2004), luego llegaron Night at the Museum (2006), G.I. Joe: The Rise of Cobra (2009), The Avengers (2012), The Croods (2013), Cosmos: A Spacetime Odyssey (2014) ganando un Primetime Emmy Awards.
‘Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life’
Silvestri ha tenido 54 nominaciones a diferentes premios, de los cuales ha ganado en 43 oportunidades. Hablemos de esta banda sonora, que tiene un tema principal poderoso que se repite en varias oportunidades, como ‘Opening’, ‘The Luna Temple’, ‘Escape From Chen’, ‘Flower Pagoda Battle’, ‘Journey To The Cradle Of Life’ y ‘Lara Croft – Tomb Raider’. El sonido combinado de guitarra eléctrica, orquesta, ritmos electrónicos de batería le dan una sensación especial.
Su score
Lo que sigue es una música mixta, llena de sonidos e instrumentos que le dan vida al filme, por ejemplo, ‘The Luna Temple’ tiene una tonalidad oscura, seguida de una típica fanfarria de misterio y un momento espectacular para el coro. Por su parte, ‘Shark Attack’ es de un ritmo electrónico que tiene también el sonido del tema principal de manera coral. ‘Captured by the Shay Ling’ utiliza muchos instrumentos chinos hasta que la orquesta se hace cargo inevitablemente, terminando con el tema de acción.
Uno de los mejores temas en acción es ‘Flower Pagoda Battle’, con dos minutos excepcionales que le dan la fuerza necesaria para ser destacado. La melodía ‘Skydive Getaway’ es un score electrónico de ritmo de batería y flautas chinas, que le falta un poco de ritmo, pero es muy funcional para la escena. Destaquemos otros temas, ‘Journey To The Cradle Of Life’ que tiene un ritmo acorde y lleno de sonidos que concuerdan muy bien con la trama de la película. ‘The Cradle Of Life’ está llena de misterio, con tonos bajos que cumple netamente su función de la secuencia.
Por el mismo ritmo es ‘Pandora’s Box’, una composición que sobrepasa los cinco minutos y que describe el drama que vive la protagonista cuando el desenlace del filme le deja dolorosos secretos a Lara Croft. ‘Not Meant To Be Found’ es un tema corto que sirve de transición, con ritmos africanos que sobresale por su dinamismo. Y finalmente, ‘Lara Croft – Tomb Raider’, el tema principal es lleno de vida con una duración que apenas alcanza el minuto, pero que impacta por el ritmo y la vigorosidad de sus acordes.
Alan Silvestri y su música para ‘Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life’.